Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad del compost elaborado a partir de los residuos orgánicos generados en los restaurantes de la ciudad de Puno, en el año 2025. La muestra estuvo conformada por los residuos orgánicos recolectados en dos restaurantes del Snack Quinta Amanecer, los cuales fueron procesados mediante recolección, selección, picado, mezclado, descomposición, tamizado y empacado en unidades experimentales de 20 kg. El lote inicial fue de 100 kg de residuos, obteniéndose 45 kg de compost final, lo que representa un rendimiento del 45%. Los resultados en cuanto a los parámetros fisicoquímicos, se registraron los siguientes valores: pH 9.33, conductividad eléctrica 6.51 mS/cm, humedad 40%, nitrógeno total 1.28%, fósforo 1.09%, potasio 1.50%, materia orgánica 25.57%, carbono orgánico 14.83% y relación C/N 11.60. Además, los metales pesados se encontraron dentro de los límites de seguridad: plomo <20 mg/kg, cadmio 0.35 mg/kg, cromo 35 mg/kg y mercurio <0.001 mg/kg. Al comparar con los estándares de calidad establecidos por la norma técnica peruana NTP 201.208:2021, se evidenció que el pH (9.33) se encuentra fuera del rango recomendado de 6.5 a 8.5, mientras que otros parámetros como la humedad, nitrógeno total, fósforo, potasio, materia orgánica, relación C/N (11.60) y metales pesados cumplen con los límites establecidos por la norma. Se concluye que el compost elaborado a partir de los residuos orgánicos generados en los restaurantes de la ciudad de Puno, aunque cumple parcialmente con la calidad establecida por la NTP 201.208:2021, requiere ajustes específicos en su proceso para lograr un producto final óptimo y totalmente seguro para su uso agrícola o en jardinería.