DSpace Repository

Tratamiento normativo sobre la sanción en los delitos de omisión a la asistencia familiar y la necesidad de incorporar el apremio corporal dentro de la legislación peruana, 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mamani Puma, Percy Gabriel es_PE
dc.contributor.author Quispe Humpire, Yessica Mabel es_PE
dc.date.accessioned 2025-11-13T22:18:40Z
dc.date.available 2025-11-13T22:18:40Z
dc.date.issued 2025-11-05
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1743
dc.description.abstract El estudio tuvo como objetivo general de analizar de qué forma viene regulando en la legislación peruana la sanción en los delitos de omisión a la asistencia familiar y la institución jurídica del apremio corporal con la finalidad de no afectar el ejercicio del derecho alimentario, 2024; la muestra de estudio fue la bibliografía relacionada al tema de investigación; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se pudo analizar que el delito de omisión a la asistencia familiar constituye actualmente en un delito que se da como consecuencia del incumplimiento del deber de los padres para con sus hijos; pero su naturaleza jurídica nace a raíz del derecho derecho alimentario, esto a raíz de que no lograra ayudar en mejorar la posición económica de la familia, más por el contrario solo logra sancionar la conducta omisiva del obligado alimentista; por lo tanto el apremio corporal constituye en una institución jurídica personal que tiene como objetivo fundamental de poder arrestar a la persona que no cumple con sus obligaciones dentro del ámbito del derecho civil, en consecuencia el apremio corporal logrará durar el tiempo de la existencia de la omisión o el tiempo que dure la renuencia de cumplir u obedecer una orden del juez cuyo plazo máximo será de un año. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Apremio corporal es_PE
dc.subject Delito es_PE
dc.subject Omisión es_PE
dc.subject Progenitor alimentista es_PE
dc.subject Sanción es_PE
dc.title Tratamiento normativo sobre la sanción en los delitos de omisión a la asistencia familiar y la necesidad de incorporar el apremio corporal dentro de la legislación peruana, 2024. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-4420-8378 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 421016 es_PE
renati.juror Garcia Vilca, Nataly Silvia es_PE
renati.juror Huisa Huahuasoncco, Martin William es_PE
renati.juror Medina Sanchez, Denilson es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias es_PE
renati.author.dni 74398931
renati.advisor.dni 40439510


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics