Abstract:
Este estudio investiga el nivel del síndrome de Burnout (SB) en el personal de salud del Centro de Salud Revolución en San Miguel, Perú, en 2025. El SB, caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal, afecta a profesionales de la salud debido al estrés laboral crónico. Investigaciones previas muestran una prevalencia variable del SB a nivel internacional y nacional, destacando la importancia de factores locales y condiciones laborales. El estudio, con un enfoque cuantitativo y diseño descriptivo no experimental, utiliza el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) para evaluar las tres dimensiones del SB en una muestra censal de 66 profesionales de la salud del centro. Los resultados revelan que la mayoría del personal presenta un nivel moderado de SB (75.8%), con un 21.2% en nivel bajo y un 3.0% en nivel alto. En cuanto a las dimensiones, la mayoría presenta un nivel bajo de agotamiento emocional (78.8%), mientras que los niveles de despersonalización son más diversos, con un 54.5% en nivel bajo y un 22.7% tanto en nivel moderado como alto. La realización personal es alta en la mayoría del personal (69.7%). El estudio concluye que el SB es un problema significativo en el Centro de Salud Revolución, lo que requiere estrategias integrales de prevención e intervención. Se recomienda realizar una evaluación exhaustiva del entorno laboral, implementar programas de manejo del estrés y fomentar el apoyo social, el desarrollo profesional y un ambiente de trabajo positivo para mejorar el bienestar del personal y la calidad de la atención al paciente.