Abstract:
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la gestión logística y el control de inventarios en la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, 2025. La metodología se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con un diseño no experimental, de corte transversal y nivel descriptivo–correlacional. La población estuvo conformada por 51 trabajadores administrativos, de los cuales se obtuvo una muestra de 45 trabajadores, determinada mediante muestreo probabilístico. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y el instrumento aplicado fueron dos cuestionarios, ambos bajo escala Likert. En los resultados se observó que la gestión logística fue percibida en un nivel alto por el 44% de los trabajadores, un 38% la calificó en un nivel medio y un 18% la consideró en un nivel bajo, indicando que no siempre se planificaron las adquisiciones y los almacenes no contaron con condiciones adecuadas. Respecto al control de inventarios, el 53% lo calificó en un nivel alto, un 36% lo ubicó en un nivel medio y un 11% lo percibió en un nivel bajo, lo que reflejó que no todos los bienes fueron verificados al ingreso y los controles de pérdidas resultaron insuficientes. El estudio concluyó que la gestión de compras presentó una correlación positiva considerable con el control de inventarios (ρ = 0.790, p < 0.01). La gestión de almacenamiento mostró una correlación positiva muy fuerte (ρ = 0.831, p < 0.01), y la gestión de distribución también evidenció una correlación positiva muy fuerte (ρ = 0.804, p < 0.01). En conclusión, se determinó que existe una correlación positiva muy fuerte y significativa entre la gestión logística y el control de inventarios (ρ = 0.855, p < 0.01) en la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, lo que confirma que la mejora de los procesos logísticos repercute directamente en un control de inventarios más eficiente y confiable.