Abstract:
La presente investigación tiene la finalidad de determinar la influencia de la gestión institucional en el programa de incentivos de la Municipalidad Distrital de Santiago de Pupuja - Azángaro, Región Puno 2024. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de tipo transversal con un alcance correlacional, habiéndose aplicado un cuestionario a 37 trabajadores municipales, el cual fue validado por el coeficiente Alfa de Cronbach de 0.897 en la variable gestión institucional y 0.891 en el programa de incentivos, lo que evidencia una confiabilidad excelente. Por consiguiente, después de realizar la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y Kolmogorov-Smirnov, se hizo uso del coeficiente Rho de Spearman para el análisis de la correlación entre las variables y las dimensiones, en donde se demostró que existe una relación significativa entre la gestión institucional y el programa de incentivos con un Rho de 0.777 y un nivel de confianza del 95%, de igual forma, al evaluar la relación entre las dimensiones de planificación estratégica y el cumplimiento de metas (Rho=0.745) estas demostraron tener una incidencia directa y significativa, así como la gestión administrativa y el control y evaluación de metas (Rho=0.678). Aun así, no se logró evidenciar una relación positiva y significativa entre la evaluación del desempeño institucional y la gestión de proyectos de inversión (Rho=0.244, p=0.145). De ahí que, la investigación determina que la calidad de la gestión institucional influye significativamente en el éxito o fracaso del programa de incentivos municipales, lo que demuestra sobre todo la necesidad de fortalecer las capacidades de gestión y planificación a partir de las cuales se busca el mejoramiento del rendimiento municipal.