DSpace Repository

Nivel de conocimiento y sensibilización ambiental en los estudiantes de la IES Técnico Agropecuario Accaso – Pilcuyo – 2025.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cano Ojeda, Julio Wilfredo es_PE
dc.contributor.author Catachura Maquera, Ningsia es_PE
dc.contributor.author Catachura Chino, Fredy Nestor es_PE
dc.date.accessioned 2025-10-16T09:06:39Z
dc.date.available 2025-10-16T09:06:39Z
dc.date.issued 2025-10-07
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1686
dc.description.abstract La investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de conocimiento ambiental de los estudiantes de la IES Técnico Agropecuario Accaso - Pilcuyo, así como evaluar el impacto de un programa de sensibilización ambiental en su desarrollo. Se adoptó un enfoque cuantitativo con diseño preexperimental, aplicando una encuesta basada en la escala de Likert antes y después de la intervención. La muestra estuvo compuesta por 20 estudiantes de la institución. Mediante la implementación de estrategias de sensibilización, se buscó fomentar una comprensión más profunda sobre temas como biodiversidad, ecoeficiencia, gestión de residuos y cambio climático. Los resultados evidenciaron un avance significativo: el nivel de conocimiento ambiental pasó de un 24% (muy bajo) a un 90% (alto), lo que refleja un impacto positivo de la intervención. Este hallazgo subraya la relevancia de incorporar prácticas educativas sostenibles en contextos escolares rurales. Antes de la intervención, los estudiantes presentaban un conocimiento limitado en áreas clave como el cambio climático y la biodiversidad. Tras la aplicación del programa de sensibilización, se observó una mejora sustancial de un 85% de la población total en todas las dimensiones evaluadas, resultado que fue confirmado estadísticamente mediante la prueba de Wilcoxon. El estudio aporta nuevas perspectivas para el fortalecimiento de la educación ambiental en instituciones técnico-agropecuarias. De los resultados positivos se concluye que: los rangos ascendentes evidencian que la intervención tuvo un impacto directo y favorable en la comprensión y valoración del ambiente por parte de los estudiantes. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Conocimiento es_PE
dc.subject Educación ambiental es_PE
dc.subject Sensibilización es_PE
dc.subject Sostenibilidad es_PE
dc.title Nivel de conocimiento y sensibilización ambiental en los estudiantes de la IES Técnico Agropecuario Accaso – Pilcuyo – 2025. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-7334-1100 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 521159 es_PE
renati.juror Leon Apaza, Esteban Isidro es_PE
renati.juror Cusi Montesinos, Marlene es_PE
renati.juror Castillo Suaquita, Fredy Aparicio es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías es_PE
renati.author.dni 71782795
renati.author.dni 01782172
renati.advisor.dni 01221426


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics