Abstract:
La investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de conocimiento ambiental de los estudiantes de la IES Técnico Agropecuario Accaso - Pilcuyo, así como evaluar el impacto de un programa de sensibilización ambiental en su desarrollo. Se adoptó un enfoque cuantitativo con diseño preexperimental, aplicando una encuesta basada en la escala de Likert antes y después de la intervención. La muestra estuvo compuesta por 20 estudiantes de la institución. Mediante la implementación de estrategias de sensibilización, se buscó fomentar una comprensión más profunda sobre temas como biodiversidad, ecoeficiencia, gestión de residuos y cambio climático. Los resultados evidenciaron un avance significativo: el nivel de conocimiento ambiental pasó de un 24% (muy bajo) a un 90% (alto), lo que refleja un impacto positivo de la intervención. Este hallazgo subraya la relevancia de incorporar prácticas educativas sostenibles en contextos escolares rurales. Antes de la intervención, los estudiantes presentaban un conocimiento limitado en áreas clave como el cambio climático y la biodiversidad. Tras la aplicación del programa de sensibilización, se observó una mejora sustancial de un 85% de la población total en todas las dimensiones evaluadas, resultado que fue confirmado estadísticamente mediante la prueba de Wilcoxon. El estudio aporta nuevas perspectivas para el fortalecimiento de la educación ambiental en instituciones técnico-agropecuarias. De los resultados positivos se concluye que: los rangos ascendentes evidencian que la intervención tuvo un impacto directo y favorable en la comprensión y valoración del ambiente por parte de los estudiantes.