DSpace Repository

Calidad del agua para consumo humano en el Centro Poblado de Camacani, Distrito de Platería – 2025.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Leon Apaza, Esteban Isidro es_PE
dc.contributor.author Salas Mendoza, Denilson es_PE
dc.date.accessioned 2025-10-07T15:10:23Z
dc.date.available 2025-10-07T15:10:23Z
dc.date.issued 2025-09-24
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1665
dc.description.abstract El presente estudio evaluó la calidad del agua para consumo humano en el centro poblado de Camacani, Distrito Platería, en 2025. Su objetivo fue determinar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua, evaluando su cumplimiento con los Límites Máximos Permisibles (LMP) del DS N°031-2010 SA y los Parámetros de Control Obligatorio (PCO) relevantes para su calidad integral. La metodología consistió en la recolección de muestras de agua en cuatro puntos del sistema de distribución: captación (PM1), reservorio (PM2), vivienda media (PM3) y última vivienda (PM4), siguiendo el protocolo establecido en la R.D. N°160-2015/DIGESA/SA. Posteriormente, las muestras fueron enviadas a laboratorio. Los resultados mostraron que los parámetros físicos (turbiedad: 0,65 UNT; conductividad: 100 µS/cm; color: 3 UPC; sólidos totales disueltos: 0,05 mg/L) cumplieron con los límites. Para los parámetros químicos, pH (7,73), cloruros (14,89 mg/L), sulfatos (8 mg/L), dureza total (156,75 mg/L CaCO₃) y nitratos (0,05 mg/L) también se encontraron dentro de lo permisible. Sin embargo, se identificó un incumplimiento en el cloro residual, con valor promedio de (0,00 mg/L), inferior al rango óptimo de (0,5 a 1,0 mg/L). Respecto a los análisis microbiológicos, se detectó contaminación por coliformes totales en todos los puntos muestreados (desde 160 NMP/100ml en la captación hasta 5 NMP/100ml en la última vivienda). También se hallaron coliformes termotolerantes (desde 80 NMP/100ml en la captación hasta 2 NMP/100ml en la última vivienda), excediendo el LMP de (0 NMP/100ml). En conclusión, a pesar de su buena calidad fisicoquímica, el agua en Camacani no es segura para el consumo humano debido al incumplimiento de los parámetros microbiológicos y el inadecuado nivel de desinfección, lo que representa un riesgo sanitario y grave para la población. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Agua es_PE
dc.subject Calidad es_PE
dc.subject Cloro residual libre es_PE
dc.subject Coliformes termotolerantes es_PE
dc.subject Contaminación microbiológica es_PE
dc.title Calidad del agua para consumo humano en el Centro Poblado de Camacani, Distrito de Platería – 2025. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-3070-9999 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 521159 es_PE
renati.juror Cano Ojeda, Julio Wilfredo es_PE
renati.juror Cusi Montesinos, Marlene es_PE
renati.juror Andrade Linarez, Katia Elizabeth es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías es_PE
renati.author.dni 73523759
renati.advisor.dni 01221490


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics