DSpace Repository

Estrés académico en estudiantes de la “I.E.S. Inca Garcilaso de la Vega”, Juliaca- 2025.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rossel Bernedo, Luis Alberth es_PE
dc.contributor.author Tito Quispe, Geraldine Brigith es_PE
dc.date.accessioned 2025-10-07T14:51:28Z
dc.date.available 2025-10-07T14:51:28Z
dc.date.issued 2025-09-24
dc.identifier.citation Vancouver es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1664
dc.description.abstract El objetivo del estudio fue describir el estrés académico en los estudiantes del colegio “I.E.S. Inca Garcilaso de la Vega”, Juliaca – 2025; la metodología fue cuantitativa, no experimental, transversal y descriptiva; donde la muestra fue de 159 estudiantes del colegio “I.E.S. Inca Garcilaso de la Vega”; se aplicó como técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario denominado “Inventario SISCO de estrés académico”. Los resultados son: primero, para el objetivo general el estrés académico es moderado en un 91.82 % del total de estudiantes que se situaron en dicha categoría, evidenciando una exposición constante a demandas escolares que superan en varias ocasiones la capacidad de afrontamiento, pero aún sin desencadenar descompensaciones severas; segundo, para el primer objetivo específico, los estresores se presentaron en el 76.73% de los estudiantes en un nivel moderado, reportando percepciones reiteradas de estrés académico que, aunque manejables, generan un estrés sostenido sobre los estudiantes; tercero, para el segundo objetivo específico, los síntomas de estrés académico en el 54.09 % de los estudiantes se ubicaron en un nivel moderado, manifestando síntomas como signos fisiológicos, cognitivos o conductuales de nivel moderado; por último, para el tercer objetivo específico, las estrategias de afrontamiento se presentaron en un nivel moderado en el 50.31% de los estudiantes, referenciando que disponen de recursos como técnicas de organización, búsqueda de apoyo y reestructuración cognitiva, pero de forma irregular. En conclusión, los estudiantes presentan un estrés académico moderado, caracterizado por demandas permanentes que exceden sus recursos de afrontamiento. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Estrategias de afrontamiento es_PE
dc.subject Estrés académico es_PE
dc.subject Estresores es_PE
dc.subject Síntomas es_PE
dc.title Estrés académico en estudiantes de la “I.E.S. Inca Garcilaso de la Vega”, Juliaca- 2025. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-7360-6359 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 913016 es_PE
renati.juror Herrera Pereira, Maritza Karina es_PE
renati.juror Asqui Gomez, Korina es_PE
renati.juror Ortiz de Orue Rojas, Celia Verenisse es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Enfermería es_PE
thesis.degree.discipline Enfermería es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias es_PE
renati.author.dni 74402702
renati.advisor.dni 44269062


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics