Abstract:
El objetivo del estudio fue describir el estrés académico en los estudiantes del colegio “I.E.S. Inca Garcilaso de la Vega”, Juliaca – 2025; la metodología fue cuantitativa, no experimental, transversal y descriptiva; donde la muestra fue de 159 estudiantes del colegio “I.E.S. Inca Garcilaso de la Vega”; se aplicó como técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario denominado “Inventario SISCO de estrés académico”. Los resultados son: primero, para el objetivo general el estrés académico es moderado en un 91.82 % del total de estudiantes que se situaron en dicha categoría, evidenciando una exposición constante a demandas escolares que superan en varias ocasiones la capacidad de afrontamiento, pero aún sin desencadenar descompensaciones severas; segundo, para el primer objetivo específico, los estresores se presentaron en el 76.73% de los estudiantes en un nivel moderado, reportando percepciones reiteradas de estrés académico que, aunque manejables, generan un estrés sostenido sobre los estudiantes; tercero, para el segundo objetivo específico, los síntomas de estrés académico en el 54.09 % de los estudiantes se ubicaron en un nivel moderado, manifestando síntomas como signos fisiológicos, cognitivos o conductuales de nivel moderado; por último, para el tercer objetivo específico, las estrategias de afrontamiento se presentaron en un nivel moderado en el 50.31% de los estudiantes, referenciando que disponen de recursos como técnicas de organización, búsqueda de apoyo y reestructuración cognitiva, pero de forma irregular. En conclusión, los estudiantes presentan un estrés académico moderado, caracterizado por demandas permanentes que exceden sus recursos de afrontamiento.