DSpace Repository

Cultura tributaria y su relación con la informalidad de los comerciantes del Mercado Laykakota, 2025.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Asqui Gomez, Korina es_PE
dc.contributor.author Checalla Asqui, Milagros Midelia es_PE
dc.contributor.author Chalco Choquehuanca, Reyna Elena es_PE
dc.date.accessioned 2025-09-22T20:07:10Z
dc.date.available 2025-09-22T20:07:10Z
dc.date.issued 2025-08-18
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1641
dc.description.abstract En el desarrollo del presente trabajo de investigación titulado “Cultura tributaria y su relación con la informalidad de los comerciantes del mercado Laykakota, 2025”, se planteó como objetivo general determinar en qué medida la cultura tributaria se relaciona con la informalidad de los comerciantes de dicho mercado. La investigación se enmarca dentro del enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo y correlacional. El estudio se realizó en el mercado Laykakota, ubicado en la ciudad de Puno, tomando como población a todos los comerciantes que laboran en este centro de abastos. La muestra fue seleccionada mediante muestreo probabilístico aleatorio, alcanzando un total de 161 comerciantes. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario compuesto por 16 preguntas, dirigido tanto a la variable independiente (cultura tributaria) como a la variable dependiente (informalidad). Los resultados revelaron que el nivel de cultura tributaria de los comerciantes se encuentra entre medio y bajo. A fin de contrastar las hipótesis planteadas, se utilizó la prueba de correlación de Spearman, debido a la naturaleza no paramétrica de los datos. Los resultados mostraron un valor de significancia p = 0.000, inferior al nivel alfa (0.05), se obtuvo un coeficiente de correlación de -0.760, debido a la significancia estadística de los resultados y la fuerte correlación negativa, se concluye que existe una relación significativa entre la cultura tributaria y la informalidad de los comerciantes en el mercado Laykakota en 2025. Es decir, los comerciantes que tienen menos conocimiento tributario son más propensos a operar de manera informal, mientras que aquellos con más conocimiento tienden a formalizar sus actividades comerciales. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Conocimiento es_PE
dc.subject Conciencia es_PE
dc.subject Constitución de empresa es_PE
dc.subject Cultura tributaria es_PE
dc.subject Informalidad es_PE
dc.title Cultura tributaria y su relación con la informalidad de los comerciantes del Mercado Laykakota, 2025. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-4324-119X es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 411156 es_PE
renati.juror Cusi Montesinos, Marlene es_PE
renati.juror Garcia Vilca, Nataly Silvia es_PE
renati.juror Chui Betancur, Heber Nehemias es_PE
thesis.degree.name Contador Público es_PE
thesis.degree.discipline Contabilidad y Finanzas es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias es_PE
renati.author.dni 62323858
renati.author.dni 47451081
renati.advisor.dni 44454336


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics