Abstract:
En el desarrollo del presente trabajo de investigación titulado “Cultura tributaria y su relación con la informalidad de los comerciantes del mercado Laykakota, 2025”, se planteó como objetivo general determinar en qué medida la cultura tributaria se relaciona con la informalidad de los comerciantes de dicho mercado. La investigación se enmarca dentro del enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo y correlacional. El estudio se realizó en el mercado Laykakota, ubicado en la ciudad de Puno, tomando como población a todos los comerciantes que laboran en este centro de abastos. La muestra fue seleccionada mediante muestreo probabilístico aleatorio, alcanzando un total de 161 comerciantes. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario compuesto por 16 preguntas, dirigido tanto a la variable independiente (cultura tributaria) como a la variable dependiente (informalidad). Los resultados revelaron que el nivel de cultura tributaria de los comerciantes se encuentra entre medio y bajo. A fin de contrastar las hipótesis planteadas, se utilizó la prueba de correlación de Spearman, debido a la naturaleza no paramétrica de los datos. Los resultados mostraron un valor de significancia p = 0.000, inferior al nivel alfa (0.05), se obtuvo un coeficiente de correlación de -0.760, debido a la significancia estadística de los resultados y la fuerte correlación negativa, se concluye que existe una relación significativa entre la cultura tributaria y la informalidad de los comerciantes en el mercado Laykakota en 2025. Es decir, los comerciantes que tienen menos conocimiento tributario son más propensos a operar de manera informal, mientras que aquellos con más conocimiento tienden a formalizar sus actividades comerciales.