Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar los residuos sólidos generados en el distrito de Tiquillaca, con el fin de calcular el modelado ambiental de un relleno sanitario manual mediante el uso del software MATLAB (2025). Se empleó un diseño cuasi experimental, trabajando con una muestra de 85 domicilios, conforme a los lineamientos establecidos en la guía de caracterización de residuos sólidos del Ministerio del Ambiente (MINAM). Los resultados evidenciaron una generación per cápita de 0,27 kg/hab/día y una densidad promedio de 112,13 kg/m³. En cuanto a la composición física, los residuos orgánicos fueron los más predominantes, con 259,2 kg (30,3%), seguidos por bolsas plásticas (98,8 kg; 11,5%), cartón (62,5 kg; 7,3%), plástico PET (59,9 kg; 7%) y cartón multilaminado tipo Tetra Pak (31,6 kg; 3,7%). Otros materiales como metales, caucho, telas y pilas representaron el 11,99% restante. Se concluye que la caracterización de los residuos sólidos en el distrito de Tiquillaca proporcionó la información técnica necesaria para realizar los cálculos del modelado ambiental de un relleno sanitario manual. A través del software MATLAB, se estimó un área requerida de 1,03 hectáreas, adecuada para una vida útil proyectada de 10 años. Por último la implementación de un relleno sanitario manual en Tiquillaca es una solución técnica viable para mejorar la gestión de los residuos sólidos en el distrito. Este proyecto no solo contribuirá a la salud pública y la protección del medio ambiente, sino que también promoverá el desarrollo sostenible de la comunidad durante los próximos 10 años.