dc.contributor.advisor |
Herrera Pereira, Maritza Karina |
es_PE |
dc.contributor.author |
Mamani Manzano, Liz Marilyn |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-09-08T10:23:27Z |
|
dc.date.available |
2025-09-08T10:23:27Z |
|
dc.date.issued |
2025-08-21 |
|
dc.identifier.citation |
Vancouver |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1576 |
|
dc.description.abstract |
Introducción: Las madres primerizas se enfrentan a múltiples desafíos y compromisos asociados para brindar el bienestar de su bebe. Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y la actitud de las madres primerizas en el cuidado del recién nacido en el servicio de alojamiento conjunto del Hospital “Lucio Aldazabal Pauca” – Huancané, 2025. Asimismo, se propuso identificar el nivel de conocimiento y la actitud de las madres según sus dimensiones específicas. Metodología: La investigación cuenta con enfoque de estudio cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. La población estuvo conformada por 15 madres primerizas, seleccionadas de manera censal. Se utilizaron dos cuestionarios estructurados como instrumentos para evaluar las variables de estudio.
Resultados: se identificaron que el 46,7% de las madres presentó un nivel bajo de conocimiento, el 33,3% nivel medio y solo el 20,0% un nivel alto. Respecto a la actitud, el 66,7% de las madres mostró una actitud neutral y el 33,3% una actitud positiva. Mediante la prueba de correlación de Pearson se encontró una relación significativa y positiva entre el conocimiento y la actitud (r = 0,546; p = 0,035), lo que indica que, a mayor conocimiento, más favorable es la actitud hacia el cuidado del recién nacido. Conclusión: se evidenció que la mayoría de madres primerizas presentan conocimientos bajos sobre el cuidado neonatal, especialmente en higiene y signos de alarma, y mantienen actitudes mayormente neutrales. Los hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones educativas orientadas a fortalecer tanto los saberes como las disposiciones afectivas y conductuales de las madres para garantizar una atención adecuada al recién nacido desde los primeros días de vida. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Actitud |
es_PE |
dc.subject |
Conocimiento |
es_PE |
dc.subject |
Cuidado neonatal |
es_PE |
dc.subject |
Madres primerizas |
es_PE |
dc.subject |
Recién nacido |
es_PE |
dc.title |
Conocimiento y actitud de las madres primerizas en el cuidado del recién nacido de servicio de alojamiento conjunto del Hospital “Lucio Aldazabal Pauca”-periodo 2025. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0003-0389-2983 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
913016 |
es_PE |
renati.juror |
Maquera Bernedo, Elsa Gabriela |
es_PE |
renati.juror |
Garcia Vilca, Nataly Silvia |
es_PE |
renati.juror |
Ortiz de Orue Rojas, Celia Verenisse |
es_PE |
thesis.degree.name |
Licenciado en Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias |
es_PE |
renati.author.dni |
41896378 |
|
renati.advisor.dni |
01310531 |
|