Abstract:
Introducción: Las madres primerizas se enfrentan a múltiples desafíos y compromisos asociados para brindar el bienestar de su bebe. Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y la actitud de las madres primerizas en el cuidado del recién nacido en el servicio de alojamiento conjunto del Hospital “Lucio Aldazabal Pauca” – Huancané, 2025. Asimismo, se propuso identificar el nivel de conocimiento y la actitud de las madres según sus dimensiones específicas. Metodología: La investigación cuenta con enfoque de estudio cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. La población estuvo conformada por 15 madres primerizas, seleccionadas de manera censal. Se utilizaron dos cuestionarios estructurados como instrumentos para evaluar las variables de estudio.
Resultados: se identificaron que el 46,7% de las madres presentó un nivel bajo de conocimiento, el 33,3% nivel medio y solo el 20,0% un nivel alto. Respecto a la actitud, el 66,7% de las madres mostró una actitud neutral y el 33,3% una actitud positiva. Mediante la prueba de correlación de Pearson se encontró una relación significativa y positiva entre el conocimiento y la actitud (r = 0,546; p = 0,035), lo que indica que, a mayor conocimiento, más favorable es la actitud hacia el cuidado del recién nacido. Conclusión: se evidenció que la mayoría de madres primerizas presentan conocimientos bajos sobre el cuidado neonatal, especialmente en higiene y signos de alarma, y mantienen actitudes mayormente neutrales. Los hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones educativas orientadas a fortalecer tanto los saberes como las disposiciones afectivas y conductuales de las madres para garantizar una atención adecuada al recién nacido desde los primeros días de vida.