DSpace Repository

Soledad social y depresión post-pandemia en adultos mayores que acuden al Puesto de Salud Cotapata-Huancané, 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rossel Bernedo, Luis Alberth es_PE
dc.contributor.author Supo Apaza, Luis Antonio es_PE
dc.contributor.author Yataco Sucapuca, Yris es_PE
dc.date.accessioned 2025-09-02T13:51:57Z
dc.date.available 2025-09-02T13:51:57Z
dc.date.issued 2025-08-19
dc.identifier.citation Vancouver es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1564
dc.description.abstract La investigación surge a razón de que en la región de Puno se presenta una de las tasas más altas de adultos mayores que viven solos; en específico en el distrito de Huancané, habitan adultos mayores que viven de manera independiente; este grupo poblacional enfrenta una situación de especial vulnerabilidad, ya que la falta de apoyo social los expone a experimentar soledad con frecuencia y por ende una depresión, ante ello se plantea el objetivo general de determinar la relación entre la soledad social y depresión post-pandemia en adultos mayores que acuden al Puesto de Salud Cotapata-Huancané, 2024. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, con diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 70 adultos mayores que acuden al puesto de salud, de los cuales se ha seleccionado una muestra de 47 participantes mediante muestreo probabilístico, aplicando criterios de inclusión y exclusión; además para la recolección de datos, se utilizó dos instrumentos validados: la Escala ESTE II, que evalúa el nivel de soledad social (con una fiabilidad α = 0.827), y el Test de Yesavage (GDS-15), utilizado para evaluar el nivel de depresión (con una fiabilidad α = 0.877); los datos fueron analizados utilizando MS Excel y SPSS v26, empleando el coeficiente de correlación de Rho de Spearman como prueba estadística; los resultados muestran que el 44.7% de la población presenta un nivel medio de soledad social lo que conlleva a una depresión post-pandemia moderada, esto se apoya en el coeficiente de correlación de Spearman de 0,899 y un valor p de 0,00 (<0,05) lo que indica una relación positiva. En conclusión, existe una relación significativa entre la soledad social y la depresión post-pandemia en los adultos mayores que acuden al Puesto de Salud Cotapata-Huancané. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Adulto mayor es_PE
dc.subject Apoyo social es_PE
dc.subject Depresión post pandemia es_PE
dc.subject Soledad social es_PE
dc.title Soledad social y depresión post-pandemia en adultos mayores que acuden al Puesto de Salud Cotapata-Huancané, 2024. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-7360-6359 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 913016 es_PE
renati.juror Herrera Pereira, Maritza Karina es_PE
renati.juror Asqui Gomez, Korina es_PE
renati.juror Cusi Montesinos, Marlene es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Enfermería es_PE
thesis.degree.discipline Enfermería es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias es_PE
renati.author.dni 75115377
renati.author.dni 02446288
renati.advisor.dni 44269062


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics