DSpace Repository

Concentración de metales pesados en aguas del Río Cuchumbaya Distrito Cuchumbaya - Moquegua, 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cano Ojeda, Julio Wilfredo es_PE
dc.contributor.author Nina Acero, Jaime es_PE
dc.date.accessioned 2025-08-29T01:06:01Z
dc.date.available 2025-08-29T01:06:01Z
dc.date.issued 2025-08-20
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1556
dc.description.abstract La contaminación por metales pesados en los ríos de Moquegua representa un riesgo ambiental y de salud pública, afectando la calidad del agua y la seguridad de las comunidades que dependen de ella para el consumo, la agricultura y la ganadería. El estudio tuvo como objetivoevaluar la concentración de metales pesados en el río Cuchumbaya, distrito de Cuchumbaya - Moquegua, 2024, conforme al Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. La recolección de muestras se realizó siguiendo el Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales (Resolución Jefatural N° 010-2016-ANA) y los análisis fueron llevados a cabo en el laboratorio BHIOS, acreditado por INACAL. Los resultados obtenidos en mg/L fueron: Cd (0.00003), Hg (0.0001), Pb (0.0002), Mn (0.1681), Zn (0.0180), Ni (0.0022), Cr total (0.0003) y As (0.06648). Al comparar estos valores con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua, se encontró que todas las concentraciones cumplen con la normativa de la Categoría 1 (agua para consumo humano), excepto el arsénico, que supera los límites establecidos para las subcategorías A1 y A2. En cambio, los valores analizados sí cumplen con los estándares de la Categoría 3, subcategorías D1 (riego de vegetales) y D2 (bebida de animales). Se concluye que las aguas del río Cuchumbaya no son aptas para el consumo humano debido a la elevada toxicidad del arsénico, lo que representa un riesgo para la salud. No obstante, podrían utilizarse para riego de vegetales y bebida de animales, aunque con ciertas restricciones. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Agua es_PE
dc.subject Contaminación es_PE
dc.subject Metales pesados es_PE
dc.subject Toxicidad es_PE
dc.title Concentración de metales pesados en aguas del Río Cuchumbaya Distrito Cuchumbaya - Moquegua, 2024. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-7334-1100 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 521159 es_PE
renati.juror Andrade Linarez, Katia Elizabeth es_PE
renati.juror Cusi Montesinos, Marlene es_PE
renati.juror Castillo Suaquita, Fredy Aparicio es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías es_PE
renati.author.dni 80023122
renati.advisor.dni 01221426


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics