DSpace Repository

Determinación de la calidad del agua de la Laguna de Arapa, Provincia de Azángaro – 2025.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Andrade Linarez, Katia Elizabeth es_PE
dc.contributor.author Palli Quispe, Ruth Rosmery es_PE
dc.date.accessioned 2025-08-26T22:13:14Z
dc.date.available 2025-08-26T22:13:14Z
dc.date.issued 2025-08-18
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1551
dc.description.abstract La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la calidad del agua de la Laguna de Arapa, provincia de Azángaro, 2025. Se aplicó un diseño descriptivo, no experimental y transversal, recolectando muestras en cuatro puntos de la laguna para analizar parámetros fisicoquímicos y microbiológicos . Los resultados muestran que el pH (7.38 U de pH) y el sulfuro (0.055 mg/L) se encuentran dentro de los rangos aceptables según los ECA, la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), con un promedio de 101.25mg/L, supera drásticamente el ECA de 5 mg/L. Este elevado valor indica una alta presencia de materia orgánica biodegradable, lo que podría indicar contaminación por descargas de aguas residuales, puede llevar a una disminución del oxígeno disuelto en el agua, afectando la vida acuática. La Conductividad Eléctrica (CE), con un promedio de 0.94µS/cm es extremadamente bajo. El Cadmio Disuelto (0.00155 mg/L) excede el ECA de 0.00025mg/L , lo que representa un riesgo potencial de toxicidad para los organismos acuáticos y la salud humana. El plomo (0.0105 mg/L) también supera el ECA de 0.0025mg/L, indicando una contaminación por metales pesados que puede tener efectos adversos significativos en el ecosistema acuático. El Zinc (0.575 mg/L) está por encima del ECA de 0.12mg/L, lo que, al igual que el cadmio y el plomo, señala una presencia elevada de metales que requiere atención. El Nitrato (0.08 mg/L) y el Mercurio (0.000) se encuentran dentro de los rangos establecidos por los ECA, lo cual es positivo. El promedio de coliformes termotolerantes se mantuvo dentro del rango aceptable, aunque sugiere contaminación fecal reciente. Se concluye que la calidad del agua de la Laguna de Arapa está comprometida, principalmente por la presencia de metales pesados y materia orgánica, lo que representa un riesgo para la salud pública y los ecosistemas acuáticos. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Calidad es_PE
dc.subject Contaminación es_PE
dc.subject Hídrica es_PE
dc.subject Metales pesados es_PE
dc.title Determinación de la calidad del agua de la Laguna de Arapa, Provincia de Azángaro – 2025. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-6301-4528 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 521159 es_PE
renati.juror Cano Ojeda, Julio Wilfredo es_PE
renati.juror Castillo Suaquita, Fredy Aparicio es_PE
renati.juror Cusi Montesinos, Marlene es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías es_PE
renati.author.dni 71503726
renati.advisor.dni 40899175


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics