Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la calidad del agua de la Laguna de Arapa, provincia de Azángaro, 2025. Se aplicó un diseño descriptivo, no experimental y transversal, recolectando muestras en cuatro puntos de la laguna para analizar parámetros fisicoquímicos y microbiológicos . Los resultados muestran que el pH (7.38 U de pH) y el sulfuro (0.055 mg/L) se encuentran dentro de los rangos aceptables según los ECA, la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), con un promedio de 101.25mg/L, supera drásticamente el ECA de 5 mg/L. Este elevado valor indica una alta presencia de materia orgánica biodegradable, lo que podría indicar contaminación por descargas de aguas residuales, puede llevar a una disminución del oxígeno disuelto en el agua, afectando la vida acuática. La Conductividad Eléctrica (CE), con un promedio de 0.94µS/cm es extremadamente bajo. El Cadmio Disuelto (0.00155 mg/L) excede el ECA de 0.00025mg/L , lo que representa un riesgo potencial de toxicidad para los organismos acuáticos y la salud humana. El plomo (0.0105 mg/L) también supera el ECA de 0.0025mg/L, indicando una contaminación por metales pesados que puede tener efectos adversos significativos en el ecosistema acuático. El Zinc (0.575 mg/L) está por encima del ECA de 0.12mg/L, lo que, al igual que el cadmio y el plomo, señala una presencia elevada de metales que requiere atención. El Nitrato (0.08 mg/L) y el Mercurio (0.000) se encuentran dentro de los rangos establecidos por los ECA, lo cual es positivo. El promedio de coliformes termotolerantes se mantuvo dentro del rango aceptable, aunque sugiere contaminación fecal reciente. Se concluye que la calidad del agua de la Laguna de Arapa está comprometida, principalmente por la presencia de metales pesados y materia orgánica, lo que representa un riesgo para la salud pública y los ecosistemas acuáticos.