Abstract:
La presente investigación tiene la denominación de “Inclusión Laboral Del Curador Legal De Una Persona Con Discapacidad Intelectual Severa Dentro De La Ley N° 29973”. Dentro de nuestro contexto sociocultural tiende a crecer el grado de vulneración de los derechos que tienen las personas con discapacidad intelectual severa, que es compartida a sus familiares y/o tutores directamente a sus cuidados, dicha investigación se basa en la igualdad de oportunidades que tienen a cargo a este grupo de personas: debidamente relacionada al tema laboral tanto sea público o privado y también se considera a la carencia de apoyo adecuado en la inclusión laboral al grupo de personas que tienen a cargo a un individuo con discapacidad intelectual severa, En nuestra actualidad y específicamente en el Perú, apartando la parte de recursos, son las actitudes de las autoridades y operarios del estado que obstaculizan la aplicación de derechos que tienen las personas con discapacidad intelectual severa y teniendo en cuenta a sus cuidadores legales. desde la perspectiva laboral dentro del marco de la Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley 29973., y dentro de su reglamento autorizado mediante Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP, dentro de esta normativa se especifica los espacios de empleo cuya proporción de colaboradores laboran en una entidad pública, están obligados a incorporar las entidades públicas en un marco del 5% de la totalidad de su personal, y en el sector privado no menor al 3% de su totalidad de colaboradores. con la presente investigación se tiene el objetivo de incorporar a las normas para el diseño, implementacion y ejecucion para la posible modificación razonable a la norma para la inclusión laboral para los curadores legales (familiares), que tienen a su cargo a una persona con discapacidad intelectual severa, con el objetivo de proporcionar una vida digna solventando gastos de salud y educación y las necesidades que conlleva una persona con este tipo de discapacidad, y teniendo en cuenta los requisitos obligatorios que las entidades requieran para ingresar a un puesto de trabajo ya sea en el ámbito público o privado.