DSpace Repository

Calidad del agua para consumo humano del Río Titire del Distrito de Laraqueri- Puno, 2025.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Leon Apaza, Esteban Isidro es_PE
dc.contributor.author Tovar Mamani, Nielsen Bruss es_PE
dc.date.accessioned 2025-08-18T21:36:51Z
dc.date.available 2025-08-18T21:36:51Z
dc.date.issued 2025-08-05
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1528
dc.description.abstract La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad del agua para consumo humano del río Titire, ubicado en el distrito de Laraqueri, región Puno, durante el año 2025. Se aplicó un diseño metodológico no experimental, de tipo descriptivo y enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por los tramos accesibles del río, y la muestra fue seleccionada por conveniencia, considerando tres puntos estratégicos: aguas arriba, tramo medio y aguas abajo del cauce, durante la temporada seca. Para el análisis se emplearon técnicas de laboratorio enfocadas en la evaluación de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, de acuerdo con lo establecido en el D.S. N.º 004-2017-MINAM. Se utilizaron instrumentos como un medidor multiparámetro, balanza analítica, espectrofotómetro UV-Vis y kits de fermentación múltiple, siguiendo los protocolos del Instituto Nacional de Salud (INS). Los resultados evidenciaron una calidad de agua comprometida: el pH promedio fue de 4.15, reflejando una acidez considerable; la conductividad eléctrica alcanzó los 3.09 mS/cm y los sólidos disueltos totales llegaron a 1.54 g/L. Asimismo, se identificaron niveles elevados de dureza total (1881 mg/L), cloruros (503.5 mg/L) y sulfatos (360 mg/L), todos por encima de los límites máximos permisibles. En cuanto a los parámetros microbiológicos, se detectaron coliformes totales (190 NMP/100 mL) y termotolerantes (37.5 NMP/100 mL), indicando contaminación fecal activa. Se concluye que el agua del río Titire no es apta para el consumo humano sin tratamiento, debido a la presencia de contaminantes en niveles que superan los estándares nacionales. Estos hallazgos permiten aceptar la hipótesis alternativa y ponen en evidencia la necesidad urgente de implementar medidas correctivas y de control para proteger la salud de las comunidades locales. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Agua es_PE
dc.subject Calidad es_PE
dc.subject Contaminación microbiológica es_PE
dc.subject Parámetros fisicoquímicos es_PE
dc.subject Río Titire es_PE
dc.title Calidad del agua para consumo humano del Río Titire del Distrito de Laraqueri- Puno, 2025. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-3070-9999 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 521159 es_PE
renati.juror Andrade Linarez, Katia Elizabeth es_PE
renati.juror Durand Goyzueta, Elvira Anani es_PE
renati.juror Cusi Montesinos, Marlene es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías es_PE
renati.author.dni 71386480
renati.advisor.dni 01221490


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics