DSpace Repository

Impacto en la salud por la contaminación sonora en la avenida Puno de la ciudad de Ilave, 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cano Ojeda, Julio Wilfredo es_PE
dc.contributor.author Flores Llanque, Rhonal Alex es_PE
dc.date.accessioned 2025-08-18T16:48:26Z
dc.date.available 2025-08-18T16:48:26Z
dc.date.issued 2025-07-31
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1525
dc.description.abstract La presente investigación tuvo como objetivo identificar los efectos de la contaminación sonora en la salud física y emocional de los habitantes de los puntos con mayor flujo vehicular en la avenida Puno, ciudad de Ilave, durante el año 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo y correlacional. El estudio comprendió el monitoreo acústico en seis puntos estratégicos, distribuidos en tres turnos (mañana, tarde y noche), así como la aplicación de un cuestionario validado por expertos a una muestra de 197 residentes del área evaluada. Los niveles de ruido registrados en los tres turnos superaron el límite máximo permitido de 70 dB. El promedio más elevado correspondió al turno tarde (75.08 dB), seguido por el de la mañana (73.19 dB) y el de la noche (71.9 dB), lo que evidencia una exposición sostenida a contaminación acústica. El 78.7 % de los encuestados reportó afectaciones emocionales, mientras que el 83.2 % indicó impactos en su salud física. Las pruebas de hipótesis, mediante el estadístico Chi-cuadrado, revelaron asociaciones significativas (p < 0.05) entre la contaminación sonora, la presión sonora, el flujo vehicular y el estado de salud de los habitantes. Se concluye que la contaminación sonora genera un impacto negativo considerable en el bienestar de la población, manifestándose en síntomas como estrés, fatiga, irritabilidad, trastornos auditivos y alteraciones del sueño. Estos resultados respaldan la urgencia de implementar políticas públicas y medidas de gestión acústica en zonas urbanas con alta densidad vehicular, como la avenida Puno.. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Ambiente es_PE
dc.subject Contaminación es_PE
dc.subject Impacto es_PE
dc.subject Ruido es_PE
dc.subject Salud es_PE
dc.title Impacto en la salud por la contaminación sonora en la avenida Puno de la ciudad de Ilave, 2024. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-7334-1100 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 521159 es_PE
renati.juror Durand Goyzueta, Elvira Anani es_PE
renati.juror Andrade Linarez, Katia Elizabeth es_PE
renati.juror Castillo Suaquita, Fredy Aparicio es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias es_PE
renati.author.dni 75535466
renati.advisor.dni 01221426


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics