DSpace Repository

Relación entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos en los estudiantes de la I.E.P. 70037 Virgen de Las Mercedes - Amantani, 2025.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Durand Goyzueta, Elvira Anani es_PE
dc.contributor.author Bustinza Dueñas, Sheyla Leticia es_PE
dc.date.accessioned 2025-08-15T11:35:29Z
dc.date.available 2025-08-15T11:35:29Z
dc.date.issued 2025-07-30
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1517
dc.description.abstract El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos en los estudiantes de la Institución Educativa Particular N.º 70037 "Virgen de las Mercedes" del distrito de Amantaní, durante el año 2025. La investigación fue de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel descriptivo-correlacional. Se trabajó con una población de 61 estudiantes y una muestra de 61, aplicando como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado. Los resultados obtenidos revelan que el 76.6 % de los estudiantes presenta un nivel bajo de conciencia ambiental, evidenciando escaso compromiso o conocimientos sobre la protección del entorno. En cuanto al manejo de residuos sólidos, un 52.5 % mostró un nivel medio, lo cual sugiere cierta conciencia sobre la importancia del tema, aunque con acciones no del todo consistentes. Respecto a la segregación de residuos sólidos, el 50.8 % alcanza un nivel medio, indicando una práctica parcial y poco sistemática en la separación de residuos. Asimismo, en lo referente a la reutilización de residuos sólidos, el 44.3 % tiene un nivel bajo, lo cual refleja una limitada incorporación de hábitos sostenibles y de reaprovechamiento de materiales. El análisis estadístico, mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, arrojó un valor de rs = 0.48 con un p = 0.001 (p < 0.05), lo que permite concluir que existe una correlación positiva considerable entre la conciencia ambiental y la segregación de residuos sólidos en los estudiantes evaluados. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Conciencia ambiental es_PE
dc.subject Manejo es_PE
dc.subject Residuos sólidos es_PE
dc.subject Segregación es_PE
dc.title Relación entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos en los estudiantes de la I.E.P. 70037 Virgen de Las Mercedes - Amantani, 2025. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-2738-8215 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 521159 es_PE
renati.juror Cano Ojeda, Julio Wilfredo es_PE
renati.juror Andrade Linarez, Katia Elizabeth es_PE
renati.juror Cusi Montesinos, Marlene es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías es_PE
renati.author.dni 70428702
renati.advisor.dni 01326319


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics