Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos en los estudiantes de la Institución Educativa Particular N.º 70037 "Virgen de las Mercedes" del distrito de Amantaní, durante el año 2025. La investigación fue de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel descriptivo-correlacional. Se trabajó con una población de 61 estudiantes y una muestra de 61, aplicando como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado. Los resultados obtenidos revelan que el 76.6 % de los estudiantes presenta un nivel bajo de conciencia ambiental, evidenciando escaso compromiso o conocimientos sobre la protección del entorno. En cuanto al manejo de residuos sólidos, un 52.5 % mostró un nivel medio, lo cual sugiere cierta conciencia sobre la importancia del tema, aunque con acciones no del todo consistentes. Respecto a la segregación de residuos sólidos, el 50.8 % alcanza un nivel medio, indicando una práctica parcial y poco sistemática en la separación de residuos. Asimismo, en lo referente a la reutilización de residuos sólidos, el 44.3 % tiene un nivel bajo, lo cual refleja una limitada incorporación de hábitos sostenibles y de reaprovechamiento de materiales. El análisis estadístico, mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, arrojó un valor de rs = 0.48 con un p = 0.001 (p < 0.05), lo que permite concluir que existe una correlación positiva considerable entre la conciencia ambiental y la segregación de residuos sólidos en los estudiantes evaluados.