dc.contributor.advisor |
Andrade Linarez, Katia Elizabeth |
es_PE |
dc.contributor.author |
Lima Ccama, Jhon Alex |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-08-07T22:34:39Z |
|
dc.date.available |
2025-08-07T22:34:39Z |
|
dc.date.issued |
2025-07-25 |
|
dc.identifier.citation |
American Psychological Association |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1508 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el cambio climático y la actividad agrícola en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis - Cusco, 2025. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 419 agricultores, muestra de 201 participantes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento consistió en dos cuestionarios estructurados, uno para cada variable, con preguntas cerradas en escala Likert de cinco niveles. Para el análisis de datos se emplearon técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales. En los resultados se observó que el 43,12% de los agricultores presentó un nivel alto de percepción del cambio climático, lo cual indica que son plenamente conscientes de las alteraciones en las precipitaciones, las temperaturas y la frecuencia de eventos climáticos extremos que vienen afectando sus cultivos. Asimismo, el 42,45% manifestó una percepción media y solo el 14,43% un nivel bajo, evidenciando que la mayoría de agricultores reconoce en alguna medida la presencia de cambios ambientales en su entorno. En cuanto a la variable actividad agrícola, el 51,24% reportó un impacto alto, reflejando que más de la mitad de los productores ha tenido que modificar sus prácticas de siembra, ajustar calendarios agrícolas o adoptar nuevas técnicas debido a los efectos climáticos. El 39,80% señaló un impacto medio y únicamente el 8,96% un impacto bajo. Finalmente, en el análisis inferencial se concluyó que existe una relación significativa y directa entre ambas variables, con un coeficiente de correlación de Spearman de ρ = 0,755 y un nivel de significancia de p = 0,000, lo cual permitió rechazar la hipótesis nula y confirmar que una mayor percepción del cambio climático se asocia con un mayor impacto en la actividad agrícola en la zona de estudio. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Actividad agrícola |
es_PE |
dc.subject |
Agricultores |
es_PE |
dc.subject |
Cambio climático |
es_PE |
dc.title |
Percepción del cambio climático y su impacto en la agricultura en el Distrito de Sicuani, Provincia de Canchis - Cusco, 2025. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-6301-4528 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
521159 |
es_PE |
renati.juror |
Leon Apaza, Esteban Isidro |
es_PE |
renati.juror |
Cano Ojeda, Julio Wilfredo |
es_PE |
renati.juror |
Castillo Suaquita, Fredy Aparicio |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías |
es_PE |
renati.author.dni |
46902873 |
|
renati.advisor.dni |
40899175 |
|