DSpace Repository

Nivel de cultura financiera de los comerciantes de la Plaza Mi Perú de la ciudad de Juliaca - 2025.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Calizaya Zevallos, David Moises es_PE
dc.contributor.author Quispe Sucasaca, Emely Berania es_PE
dc.date.accessioned 2025-08-07T18:01:29Z
dc.date.available 2025-08-07T18:01:29Z
dc.date.issued 2025-07-24
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1504
dc.description.abstract En muchos de los trabajos de investigación sobre cultura financiera, generalmente la conclusión se llega a un alto grado de informalidad de los mercados; el otro factor es el desconocimiento de los emprendedores por la economía de las empresa; y dentro de este tema está el nivel de cultura financiera, que por ejemplo tiene los comerciantes de la Plaza Mi Perú. La adecuada administración del capital interno y externo de los negocios son importantes, para generar los ingresos adecuados y mejorar sus utilidades, porqué no se entiende que las micro empresas no den el salto a una mediana empresa. En la región de Puno se encuentra La Plaza Mi Perú, que es uno de los emporios que comercializan diferentes bienes, queremos determinar el nivel de cultura financiera que tienen estos comerciantes; el método empleado para esta investigación es la estadística descriptiva de una muestra de 58 comerciantes de este mercado. Los resultados de este estudio arrojan un conocimiento sobre ahorro e inversión y un nivel de educación financiera limitado; además que los comerciantes que tienen mayor conocimiento financiero están más familiarizados con el acceso y uso de productos financieros formales. El análisis de la encuesta revela una limitada cultura financiera entre los comerciantes de la Plaza Mi Perú en Juliaca. La mayoría muestra escaso conocimiento sobre ahorro (55%) e inversión (67%), no toma decisiones económicas basadas en la experiencia o consejos informales (90%), y tiene baja familiarización con productos financieros formales (64%). Esta situación afecta negativamente la sostenibilidad de sus negocios y evidencia la necesidad de implementar programas de educación financiera e inclusión bancaria. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Ahorro e inversión es_PE
dc.subject Cultura financiera es_PE
dc.subject Educación financiera es_PE
dc.subject Productos financieros es_PE
dc.title Nivel de cultura financiera de los comerciantes de la Plaza Mi Perú de la ciudad de Juliaca - 2025. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-0689-3474 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 411156 es_PE
renati.juror Cusi Montesinos, Marlene es_PE
renati.juror Asqui Gomez, Korina es_PE
renati.juror Chui Betancur, Heber Nehemias es_PE
thesis.degree.name Contador Público es_PE
thesis.degree.discipline Contabilidad y Finanzas es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias es_PE
renati.author.dni 76325905
renati.advisor.dni 01288942


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics