DSpace Repository

Estrés laboral y desempeño profesional en el personal de enfermería del Hospital II-1 de Ilave, Provincia de El Collao, 2025.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Herrera Pereira, Maritza Karina es_PE
dc.contributor.author Cueva Aguilar, Luz Marleny es_PE
dc.date.accessioned 2025-08-01T12:49:57Z
dc.date.available 2025-08-01T12:49:57Z
dc.date.issued 2025-07-17
dc.identifier.citation Vancouver es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1496
dc.description.abstract El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño profesional en el personal de enfermería del Hospital II-1 de Ilave, provincia de El Collao, en el año 2025. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con un nivel correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 profesionales de enfermería, de los cuales se obtuvo una muestra de 36 participantes, seleccionados mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios. Los datos fueron procesados mediante análisis descriptivo e inferencial. En cuanto a los resultados descriptivos, se identificó que el 50,00 % del personal de enfermería presentó un nivel medio de estrés laboral, seguido por un 30,56 % con nivel bajo y un 19,44 % con nivel alto. Estos resultados reflejan que, aunque la mayoría no presenta un nivel crítico, existe una proporción considerable expuesta a situaciones de agotamiento emocional, frustración y desmotivación. En relación con el desempeño profesional, el 47,22 % de los encuestados obtuvo un nivel regular, el 41,67 % un nivel eficiente y el 11,11 % un nivel deficiente, lo que evidencia que casi la mitad del personal cumple parcialmente con sus funciones y que una minoría presenta dificultades relevantes en su práctica profesional. Finalmente se concluye que existe una correlación negativa significativa entre el estrés laboral y el desempeño profesional, con un coeficiente de Spearman de -0.582 y un valor de significancia de 0.000. Esto significa que a medida que el nivel de estrés laboral aumenta, el nivel de desempeño profesional tiende a disminuir. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Estrés laboral es_PE
dc.subject Desempeño profesional es_PE
dc.subject Personal de enfermería es_PE
dc.subject Hospital es_PE
dc.title Estrés laboral y desempeño profesional en el personal de enfermería del Hospital II-1 de Ilave, Provincia de El Collao, 2025. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-0389-2983 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 913016 es_PE
renati.juror Ascencio Sillo, Fiorela Liliana es_PE
renati.juror Cusi Montesinos, Marlene es_PE
renati.juror Asqui Gomez, Korina es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Enfermería es_PE
thesis.degree.discipline Enfermería es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias es_PE
renati.author.dni 47730496
renati.advisor.dni 01310531


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics