Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño profesional en el personal de enfermería del Hospital II-1 de Ilave, provincia de El Collao, en el año 2025. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con un nivel correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 profesionales de enfermería, de los cuales se obtuvo una muestra de 36 participantes, seleccionados mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios. Los datos fueron procesados mediante análisis descriptivo e inferencial. En cuanto a los resultados descriptivos, se identificó que el 50,00 % del personal de enfermería presentó un nivel medio de estrés laboral, seguido por un 30,56 % con nivel bajo y un 19,44 % con nivel alto. Estos resultados reflejan que, aunque la mayoría no presenta un nivel crítico, existe una proporción considerable expuesta a situaciones de agotamiento emocional, frustración y desmotivación. En relación con el desempeño profesional, el 47,22 % de los encuestados obtuvo un nivel regular, el 41,67 % un nivel eficiente y el 11,11 % un nivel deficiente, lo que evidencia que casi la mitad del personal cumple parcialmente con sus funciones y que una minoría presenta dificultades relevantes en su práctica profesional. Finalmente se concluye que existe una correlación negativa significativa entre el estrés laboral y el desempeño profesional, con un coeficiente de Spearman de -0.582 y un valor de significancia de 0.000. Esto significa que a medida que el nivel de estrés laboral aumenta, el nivel de desempeño profesional tiende a disminuir.