DSpace Repository

Efectos en la degradación del suelo agrícola por aplicación intensiva de fertilizantes químicos en el Centro Poblado de Villa Socca del Distrito de Acora - Puno, 2025.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castillo Suaquita, Fredy Aparicio es_PE
dc.contributor.author Tintaya Copacati, Darwin es_PE
dc.date.accessioned 2025-07-31T12:01:47Z
dc.date.available 2025-07-31T12:01:47Z
dc.date.issued 2025-07-14
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1491
dc.description.abstract La presente investigación tuvo como objetivo: evaluar el efecto en la degradación del suelo agrícola debido a la utilización de fertilizantes químicos en el centro poblado de Villa Socca del distrito de Acora, para ello se han analizado el suelo cultivado donde se han utilizado fertilizantes químicos (M1) y otro donde no se ha utilizado (M2), obteniendo los siguientes resultados: pH: M1 = 6.64 y M2 = 6.62, conductividad eléctrica: M1 = 0.40 mS/cm y M2 = 0.40 mS/cm, fósforo (P): M1 = 12.02 ppm y M2 = 11.95 ppm, potasio (K): M1 = 120 ppm y M2 = 110 ppm, nitrógeno total: M1 = 0.10% y M2 = 0.05%, materia orgánica: M1 = 2.00% y M2 = 1.90%, textura: ambos son franco arenosos, también se ha calculado la variación de los componentes físico químicos donde el nitrógeno total mostró la mayor variación con un incremento del 100% en M1, potasio (K) aumentó en un 9%, y el fósforo (P) en un 1%, en la textura del suelo la arena aumentó en 12%, mientras que arcilla y limo disminuyeron en 50% y 25%, respectivamente, la materia orgánica también disminuyó levemente en un 5%, otros parámetros como el pH, conductividad eléctrica, carbonatos, aluminio cambiante y clase textural, no mostraron variación alguna, Al final, se calculó la relación entre los suelos mediante el coeficiente de correlación de Spearman, obteniéndose un valor de ρ = 0.991 con un nivel de significancia de p < 0.01, lo que indica una fuerte similitud entre las propiedades físico químicas de ambos suelos, lo que refuerza la interpretación de que no se evidencia una alteración significativa atribuible al uso de fertilizantes químicos. Concluyendo que el efecto en la degradación del suelo agrícola debido a la utilización de fertilizantes químicos en el centro poblado de Villa Socca del distrito de Acora, no es significativo. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Degradación es_PE
dc.subject Fertilizantes es_PE
dc.subject Químicos es_PE
dc.subject Suelos es_PE
dc.title Efectos en la degradación del suelo agrícola por aplicación intensiva de fertilizantes químicos en el Centro Poblado de Villa Socca del Distrito de Acora - Puno, 2025. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-3590-7986 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 521159 es_PE
renati.juror Cano Ojeda, Julio Wilfredo es_PE
renati.juror Andrade Linarez, Katia Elizabeth es_PE
renati.juror Cusi Montesinos, Marlene es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías es_PE
renati.author.dni 46067765
renati.advisor.dni 01323080


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics