DSpace Repository

Análisis de la política remunerativa de los trabajadores de las empresas eléctricas de distribución y comercialización de la región sur 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Huisa Huahuasoncco, Martin William es_PE
dc.contributor.author Almonte Castillo, Adela es_PE
dc.date.accessioned 2025-07-17T11:38:20Z
dc.date.available 2025-07-17T11:38:20Z
dc.date.issued 2025-07-09
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1468
dc.description.abstract En las empresas de distribución y comercialización de la región sur, se ha observado una percepción significativa de los trabajadores sobre la política remunerativa, el objetivo fue: Analizar la política remunerativa de los trabajadores de las empresas de distribución y comercialización de la región sur 2024. La investigación es cualitativa de tipo descriptivo, con unidades de estudio que estuvo conformado por 16 trabajadores de las empresas eléctricas de la región sur, para la recolección de datos se ha empleado la técnica de la entrevista en su forma estructurada, asimismo el análisis documental de las políticas remunerativas de las empresas. Los resultados existen una percepción generalizada de discriminación salarial, con diferencias en la aplicación de remuneraciones pese a realizar labores similares. Se reconoce que el proceso de aprobación de la política remunerativa involucra principalmente al Directorio de FONAFE y, en menor medida, a instancias técnicas internas. La política remunerativa discriminatoria en las empresas eléctricas de distribución y comercialización de la región sur en 2024 afecta principalmente el clima laboral, el bienestar económico, la motivación y la productividad de los trabajadores. Las causas más señaladas son la mala gestión y falta de compromiso de los funcionarios, la categorización impuesta por FONAFE, factores económicos no atendidos y, en menor medida, intereses políticos. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Discriminación salarial es_PE
dc.subject Escala remunerativa es_PE
dc.subject Política remunerativa es_PE
dc.title Análisis de la política remunerativa de los trabajadores de las empresas eléctricas de distribución y comercialización de la región sur 2024. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-2577-3256 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 421016 es_PE
renati.juror Mamani Puma, Percy Gabriel es_PE
renati.juror Garcia Vilca, Nataly Silvia es_PE
renati.juror Chui Betancur, Heber Nehemias es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias es_PE
renati.author.dni 01317999
renati.advisor.dni 01311418


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics