Abstract:
En las empresas de distribución y comercialización de la región sur, se ha observado una percepción significativa de los trabajadores sobre la política remunerativa, el objetivo fue: Analizar la política remunerativa de los trabajadores de las empresas de distribución y comercialización de la región sur 2024. La investigación es cualitativa de tipo descriptivo, con unidades de estudio que estuvo conformado por 16 trabajadores de las empresas eléctricas de la región sur, para la recolección de datos se ha empleado la técnica de la entrevista en su forma estructurada, asimismo el análisis documental de las políticas remunerativas de las empresas. Los resultados existen una percepción generalizada de discriminación salarial, con diferencias en la aplicación de remuneraciones pese a realizar labores similares. Se reconoce que el proceso de aprobación de la política remunerativa involucra principalmente al Directorio de FONAFE y, en menor medida, a instancias técnicas internas. La política remunerativa discriminatoria en las empresas eléctricas de distribución y comercialización de la región sur en 2024 afecta principalmente el clima laboral, el bienestar económico, la motivación y la productividad de los trabajadores. Las causas más señaladas son la mala gestión y falta de compromiso de los funcionarios, la categorización impuesta por FONAFE, factores económicos no atendidos y, en menor medida, intereses políticos.