| dc.contributor.advisor | Calizaya Zevallos, David Moises | es_PE |
| dc.contributor.author | Flores Quispe, Genoveva Silvia | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-07-17T03:47:19Z | |
| dc.date.available | 2025-07-17T03:47:19Z | |
| dc.date.issued | 2025-07-09 | |
| dc.identifier.citation | American Psychological Association | es_PE |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1465 | |
| dc.description.abstract | Esta investigación analizó la influencia de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) en los precios de la papa (Solanum tuberosum) y la quinua (Chenopodium quinoa Willd) en seis provincias del Altiplano Puneño entre 1996 y 2023, una región agrícola vulnerable a la variabilidad climática. Se empleó un diseño no experimental y longitudinal, utilizando datos secundarios de la Anomalía de la Temperatura Superficial del Mar (ATSM) de la región Niño 3.4 del pacífico ecuatorial y precios de cultivos. El análisis incluyó estadísticas descriptivas, pruebas de tendencia Mann-Kendall y correlaciones de Spearman, evaluando relaciones directas, con rezagos temporales (0-12 meses) y por fases del ENOS (El Niño, La Niña, Neutra). Los precios de la papa (τ = 0.65, p-valor < 0.05) y la quinua (τ = 0.72, p-valor < 0.05) mostraron una tendencia creciente significativa, mientras que la ATSM no presentó tendencia. Las correlaciones directas entre ATSM y precios fueron bajas y no significativas. Sin embargo, al considerar rezagos y fases del ENOS, surgieron patrones claros. Durante El Niño, la quinua mostró una fuerte correlación negativa significativa (hasta -0.86, p-valor < 0.05) con rezagos de 1-2 meses, sugiriendo caída de precios. Para la papa, los efectos fueron negativos pero no significativos. En La Niña, se encontraron correlaciones positivas significativas para la papa (hasta 0.46, p-valor < 0.05) con rezagos de 4, 8 y 9 meses, y para la quinua (hasta 0.66, p-valor < 0.05) con rezagos de 3-5 meses, indicando posibles aumentos de precios. La fase Neutra mostró patrones menos consistentes, con algunas correlaciones negativas significativas para la quinua (hasta -0.47, p-valor < 0.05) en rezagos de 2 y 9 meses. En conclusión, el ENOS influye en los precios agrícolas del Altiplano Puneño, pero de forma compleja, variando espacial y temporalmente según el fenómeno, cultivo y rezago, lo que valida parcialmente la hipótesis general. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Privada San Carlos | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UPSC | es_PE |
| dc.subject | Anomalías | es_PE |
| dc.subject | Análisis de correlación | es_PE |
| dc.subject | Índice Niño | es_PE |
| dc.subject | Precios agrícolas | es_PE |
| dc.subject | Producción agrícola | es_PE |
| dc.title | Influencia de el niño-oscilación del sur (ENOS) en los precios de los productos agrícolas en el altiplano puneño (1996-2023). | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0689-3474 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 411156 | es_PE |
| renati.juror | Asqui Gomez, Korina | es_PE |
| renati.juror | Cusi Montesinos, Marlene | es_PE |
| renati.juror | Chui Betancur, Heber Nehemias | es_PE |
| thesis.degree.name | Contador Público | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Contabilidad y Finanzas | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias | es_PE |
| renati.author.dni | 42056189 | |
| renati.advisor.dni | 01288942 |