dc.contributor.advisor |
Castillo Suaquita, Fredy Aparicio |
es_PE |
dc.contributor.author |
Huanca Peqqueña, Efrain Mario |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-07-03T18:40:21Z |
|
dc.date.available |
2025-07-03T18:40:21Z |
|
dc.date.issued |
2025-06-27 |
|
dc.identifier.citation |
American Psychological Association |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1431 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación se desarrolló en la ciudad de Juliaca, región Puno, y tuvo como propósito analizar la relación entre el conocimiento ambiental y las prácticas ecológicas de los trabajadores de la empresa ASPER SRL durante el año 2025. El estudio se enmarcó en un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y de tipo correlacional. La población estuvo compuesta por 120 trabajadores, de los cuales se obtuvo una muestra representativa de 92 personas, a quienes se aplicó un cuestionario estructurado con escala de Likert. Los resultados revelaron que 83 de los 92 trabajadores encuestados (90.2%) demostraron poseer un conocimiento ambiental favorable, especialmente en aspectos relacionados con el medio ambiente, la normativa ambiental y el impacto de las actividades humanas sobre el entorno. Asimismo, se evidenció que las prácticas ecológicas dentro de la empresa como la gestión de residuos, el uso responsable de recursos y la participación en actividades ambientales se desarrollan de manera constante y significativa. Mediante el coeficiente de correlación de Spearman se identificó una relación positiva moderada (ρ = 0.447), con un valor p de 0.00000797, lo cual indica que la relación es estadísticamente significativa. Se concluye que el conocimiento ambiental influye en las prácticas ecológicas de los trabajadores, validando la importancia de la formación y sensibilización ambiental en el entorno organizacional. Entre las principales recomendaciones se propuso a la gerencia fortalecer los programas de educación ambiental, institucionalizar mecanismos de monitoreo ecológico interno y vincular la sostenibilidad con los procesos de inducción de personal. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Conocimiento ambiental |
es_PE |
dc.subject |
Prácticas ecológicas |
es_PE |
dc.subject |
Sostenibilidad |
es_PE |
dc.subject |
Trabajadores |
es_PE |
dc.title |
Conocimiento ambiental y su relación con las prácticas ecológicas en los trabajadores de ASPER SRL, Juliaca – 2025. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-3590-7986 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
521159 |
es_PE |
renati.juror |
Leon Apaza, Esteban Isidro |
es_PE |
renati.juror |
Andrade Linarez, Katia Elizabeth |
es_PE |
renati.juror |
Cano Ojeda, Julio Wilfredo |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías |
es_PE |
renati.author.dni |
47786751 |
|
renati.advisor.dni |
01323080 |
|