DSpace Repository

Segregación de residuos sólidos, en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes en el Centro Educativo Adventista 2025.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Leon Apaza, Esteban Isidro es_PE
dc.contributor.author Justo Paja, Lucero Katherin es_PE
dc.contributor.author Llanque Calla, Yesica es_PE
dc.date.accessioned 2025-07-03T14:57:11Z
dc.date.available 2025-07-03T14:57:11Z
dc.date.issued 2025-06-24
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1428
dc.description.abstract La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de la implementación de experiencias directas, de la segregación de residuos sólidos, en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes en el centro educativo adventista, Puno. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño pre-experimental descriptivo-correlacional, aplicando un cuestionario tipo Likert a una muestra censal de 80 estudiantes de 3° a 6° grado de primaria. Los resultados evidenciaron una transformación significativa en todas las dimensiones evaluadas: el conocimiento sobre segregación aumentó en un 94%, pasando de un nivel predominantemente bajo (90% en categorías inferiores) a un nivel alto (100% en categorías superiores); la conciencia ambiental se consolidó completamente en niveles altos; las actitudes positivas crecieron del 17% al 77%, y las prácticas de segregación mejoraron del 60% en la categoría "Casi nunca" al 84% en "Casi siempre" y "Siempre". El análisis comparativo mostró relaciones positivas altas entre todas las dimensiones, siendo la más fuerte entre actitudes y prácticas. En conclusión, la implementación de experiencias directas en la segregación de residuos sólidos generó un cambio sistémico y sostenido en el comportamiento ambiental de los estudiantes, demostrando que el enfoque vivencial es una estrategia eficaz y replicable para fortalecer la conciencia ambiental escolar en contextos rurales del altiplano peruano. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Conciencia ambiental es_PE
dc.subject Experiencias directas es_PE
dc.subject Residuos sólidos es_PE
dc.subject Segregación es_PE
dc.title Segregación de residuos sólidos, en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes en el Centro Educativo Adventista 2025. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-3070-9999 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 521159 es_PE
renati.juror Andrade Linarez, Katia Elizabeth es_PE
renati.juror Cano Ojeda, Julio Wilfredo es_PE
renati.juror Castillo Suaquita, Fredy Aparicio es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías es_PE
renati.author.dni 76608068
renati.author.dni 47683484
renati.advisor.dni 01221490


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics