Abstract:
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre estilo de vida y estado nutricional, de los adultos mayores pertenecientes a la comunidad campesina Rancho del distrito de Juliaca, San Román – 2024; la metodología fue correlacional descriptiva; la muestra correspondió a 85 adultos mayores; en resultados se encontró una relación significativa entre estilo de vida y estado nutricional, de los adultos mayores de la comunidad campesina Rancho del distrito de Juliaca, San Román – 2024, respaldada por un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.422 con p=0.000 , que es una correlación positiva media, es decir, que a medida que mejora el estilo de vida de los adultos mayores, también tiende a mejorar su estado nutricional; además se identificó que el estilo de vida de los adultos mayores de la comunidad campesina Rancho es saludable, debido a que el 80.0% se clasifica en la categoría "Saludable", en contraste, el 20.0% de la muestra se ubica en la categoría "No saludable", lo cual sugiere que la gran mayoría de los adultos mayores adopta comportamientos positivos como prácticas alimentarias regulares y equilibradas, así como en la realización constante de actividad física, asimismo, la identificación y aplicación de estrategias de relajación y afrontamiento, de igual forma, la frecuencia de interacciones positivas y comunicativas con familiares y amigos, a su vez poseen buena percepción de autorrealización y la responsabilidad en salud; por último el estado nutricional de los adultos mayores de la comunidad campesina Rancho es predominantemente normal, puesto que el 78.8% se ubica en esta categoría y el 21.2% se ubica en la categoría de delgadez, sin registrarse casos de sobrepeso u obesidad; lo que permite entender que la mayoría de la población mantiene un peso acorde a su talla y edad, lo cual podría relacionarse a factores como hábitos alimentarios adecuados y un nivel de actividad física constante.