Abstract:
El estudio tuvo como objetivo general de analizar de qué forma vienen siendo regulados los derechos de los niños frente al maltrato infantil y cuál es su repercusión en la educación en la ciudad de Puno, 2023; la muestra de estudio fue la bibliografía relacionada al tema de investigación; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se ha logrado analizar la forma como el estado peruano ha logrado promulgar la Ley Nro. 30403, el cual prescribe que queda prohibido fomentar el castigo físico y humillante en contra de los niños y adolescentes, a fin de poder lograr su desarrollo integral del infante, en la cual los progenitores y demás personas tienen la obligación de generar un entorno de protección donde no exista violencia alguna; por tanto se pudo identificar que a nivel de la Constitución Política de 1993, se logró establecer que toda persona tiene derecho a su desarrollo y bienestar de forma fundamental regulado en el artículo 2; así como también brinda una protección al niño así como a los adolescente por ser personas en estado de vulnerabilidad, más aún si están en una situación de abandono; en consecuencia la repercusión en la educación de los niños que son víctimas de maltrato; lo que causará diversos desencadenamientos que perjudican al niño creandoles trastornos que lo llevaran a padecer de una depresión impidiendo que el niño quien viene siendo maltratado no pueda desarrollarse a nivel cognoscitivo de forma correcta y así poder alcanzar el logro de aprendizaje esperado, complementando a esto se tiene también a niños que son maltratados en el seno de sus hogares repercutiendo al mismo tiempo en la concentración y el aprendizaje que debería lograr en el colegio.