DSpace Repository

Impacto ambiental del manejo de residuos peligrosos en los talleres de mecánica automotriz de la ciudad de Puno-2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cano Ojeda, Julio Wilfredo es_PE
dc.contributor.author Mestas Cayo, Jhordy es_PE
dc.date.accessioned 2025-04-11T15:47:00Z
dc.date.available 2025-04-11T15:47:00Z
dc.date.issued 2025-04-09
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1292
dc.description.abstract El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto ambiental del manejo de residuos peligrosos en los talleres de mecánica automotriz de la ciudad de Puno en el año 2024. La metodología utilizada tuvo un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, descriptiva y no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 38 talleres, la recolección de datos se realizó mediante la aplicación de dos cuestionarios para determinar el tratamiento y tipo de residuos peligrosos, para ello se utilizó la matriz de Leopold con la finalidad de determinar el impacto y su evaluación. Los resultados sobre el manejo de residuos peligrosos generados en los talleres de mecánica automotriz demuestran que del 100%, el 42,1% de los trabajadores expresó que es regular, seguido del 39,5% pésimo y finalmente el 18,4% indicó que es bueno. En la categoría de desechos peligrosos, los aceites y grasas usados ​​representaron el 59%, aceite de frenos y los desechos de refrigerante representaron el 93%, los filtros de aceite y aire el 87%, los filtros de combustible el 41%, los contenedores de plástico (81%) y los contenedores de metal (27%). La evaluación global a través de la matriz de Leopold determinó que de un total de -215 impactos. Según la importancia de influencia están los factores suelo (influencia muy significativa, valor: -128 impactos), los factores del aire (luz). influencia, valor: -.12), el factor agua (influencia) es importante, valor: - 75). En resumen, Automotive Machine Shop no cumple con la norma NTP 900.058-2019 respecto al manejo de residuos codificados por colores para el almacenamiento de residuos sólidos. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Contaminación es_PE
dc.subject Evaluación es_PE
dc.subject Impacto ambiental es_PE
dc.subject Residuos peligrosos es_PE
dc.subject Talleres de mecánica es_PE
dc.title Impacto ambiental del manejo de residuos peligrosos en los talleres de mecánica automotriz de la ciudad de Puno-2024. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-7334-1100 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 521159 es_PE
renati.juror Leon Apaza, Esteban Isidro es_PE
renati.juror Durand Goyzueta, Elvira Anani es_PE
renati.juror Cusi Montesinos, Marlene es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías es_PE
renati.author.dni 01316835
renati.advisor.dni 01221426


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics