DSpace Repository

Análisis de medidas de protección en procesos de violencia de pareja (violencia psicológica, violencia física) emitidas en resoluciones del Primer Juzgado de Familia Puno-2022.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Huisa Huahuasoncco, Martin William es_PE
dc.contributor.author Choquepata Mamani, Margoth Malena es_PE
dc.date.accessioned 2025-03-26T18:11:26Z
dc.date.available 2025-03-26T18:11:26Z
dc.date.issued 2025-03-14
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1260
dc.description.abstract La presente investigación prioriza como objetivo analizar si la valoración de riesgo que se emite a aquellas víctimas de violencia que sufren o hayan sufrido por parte de su pareja en el Primer Juzgado de Puno en el año 2022, específicamente dos modalidades de violencia (violencia física y violencia psicológica),se analiza si las instituciones dedicadas a la erradicación de la violencia, cumplen con su objetivo, con una atención adecuada que brinde apoyo a aquellas víctimas que acuden para poner su denuncia, se logró coincidir que en el departamento de Puno se tiene una idea socialmente, histórica, costumbres que están ligadas por años atras donde se tiene un pensamiento machista, de dominación del varón hacia la mujer, razón para cosificarla, menospreciarla celando a la víctima , se tiene un factor importantes que es que el agresor consume bebidas alcohólicas lo cual empeora la situación al punto de sentirse con el derecho de castigarla si comete algún error y el peligro aumenta ya que piensa que la mujer debe de aguantar estos maltratos por su condición de tal, procediendo con el maltrato físico y psicológico, estas modalidades son las más recurrentes en Puno.Teniendo ya este problema social en el año 2019 se empieza con una pandemia a nivel mundial y que en Puno se sufrió gravemente, ya que por el confinamiento social que se impuso para salvaguardar las vidas humanas y evitar contagios aumentó la violencia en el hogar logrando inmovilizar la víctima aislandola, sin saber cómo defenderse, ni como lograr denunciar, la preocupación por no contagiarse por el COVID-19 centro tanto a la sociedad en ello, que se dejó a un lado el tema de violencia de pareja dejando a las mujeres sufrir su propia pandemia. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Agresor es_PE
dc.subject Alcoholismo es_PE
dc.subject Cosificar es_PE
dc.subject Víctimas es_PE
dc.subject Violencia es_PE
dc.title Análisis de medidas de protección en procesos de violencia de pareja (violencia psicológica, violencia física) emitidas en resoluciones del Primer Juzgado de Familia Puno-2022. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-2577-3256 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 421016 es_PE
renati.juror Medina Sanchez, Denilson es_PE
renati.juror Mamani Puma, Percy Gabriel es_PE
renati.juror Garcia Vilca, Nataly Silvia es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias es_PE
renati.author.dni 70109144
renati.advisor.dni 01311418


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics