DSpace Repository

Aprovechamiento de residuos orgánicos para la elaboración de compost casero a nivel domiciliario en la urbanización Nuestra Señora del Carmen de la ciudad de Ilave - 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Leon Apaza, Esteban Isidro es_PE
dc.contributor.author Limachi Flores, Walter es_PE
dc.date.accessioned 2025-03-20T20:31:49Z
dc.date.available 2025-03-20T20:31:49Z
dc.date.issued 2025-03-07
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1246
dc.description.abstract En el presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar los procesos físicos y químicos, así como las etapas en la calidad del compost casero a nivel domiciliario, utilizando residuos orgánicos en la urbanización Nuestra Señora del Carmen de Ilave durante el año 2024, con la metodología de investigación cuasi-experimental y transversal, con una población de 60 habitantes en la urbanización. Se seleccionaron cinco hogares como muestra, donde se elaboró compost a partir de residuos orgánicos, se monitoreo parámetros como temperatura, pH, olor, color y humedad a lo largo de 90 días, utilizando herramientas como termómetros y pH metros, teniendo como resultados, los análisis mostraron que no hubo diferencias significativas en los niveles de temperatura, pH, humedad, olor y color entre las muestras. Se identificaron cuatro fases en el proceso de compostaje: mesófila, termófila, enfriamiento y maduración, con una duración máxima de 3 meses. La calidad del compost resultante se consideró adecuada, con un pH neutro y características físicas que cumplen con los estándares de compost de buena calidad. La investigación concluye que los procesos de elaboración de compost en la urbanización Nuestra Señora del Carmen son efectivos y la calidad del compost producido es satisfactoria. Se recomienda prestar atención a la selección de materiales orgánicos y considerar la dinámica de las comunidades microbianas para optimizar la calidad del compost y su impacto en la agricultura local. Además, se sugiere desarrollar modelos que correlacionen los resultados de productos biológicos para mejorar la calidad del compost y su aplicación en el suelo. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Compost es_PE
dc.subject Residuos orgánicos es_PE
dc.subject Temperatura es_PE
dc.title Aprovechamiento de residuos orgánicos para la elaboración de compost casero a nivel domiciliario en la urbanización Nuestra Señora del Carmen de la ciudad de Ilave - 2024. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-3070-9999 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 521159 es_PE
renati.juror Cano Ojeda, Julio Wilfredo es_PE
renati.juror Andrade Linarez, Katia Elizabeth es_PE
renati.juror Castillo Suaquita, Fredy Aparicio es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías es_PE
renati.author.dni 46872170
renati.advisor.dni 01221490


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics