DSpace Repository

Factores socioeconómicos en el trabajo infantil como vulneración de los derechos del niño en el departamento de Puno, año 2022.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Huisa Huahuasoncco, Martin William es_PE
dc.contributor.author Chura Quispe, Homar Delvis es_PE
dc.date.accessioned 2025-03-20T13:50:11Z
dc.date.available 2025-03-20T13:50:11Z
dc.date.issued 2025-03-05
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1242
dc.description.abstract El trabajo infantil en el departamento de Puno es una problemática persistente que vulnera los derechos fundamentales de la niñez y se encuentra estrechamente relacionada con factores socioeconómicos como la pobreza, la falta de acceso a la educación y la precariedad laboral de los hogares. A través de un enfoque cuantitativo, esta investigación analiza la incidencia y características del trabajo infantil en la región, identificando patrones que evidencian la desigualdad estructural que perpetúa esta situación. Se examina el marco normativo nacional e internacional, contrastando su aplicación efectiva con la realidad de miles de niños sometidos a condiciones de explotación laboral. A pesar de los esfuerzos estatales y la existencia de regulaciones que prohíben el trabajo infantil, se observa un cumplimiento deficiente de estas normativas, lo que permite la continuidad de esta problemática. Los resultados obtenidos revelan que la incidencia del trabajo infantil es mayor en hogares con bajos ingresos, en áreas rurales y en comunidades donde el acceso a servicios educativos es limitado. Asimismo, se identifican deficiencias en la fiscalización del Estado y la necesidad de políticas públicas más efectivas que prioricen la erradicación del trabajo infantil mediante estrategias que combinen educación, protección social y oportunidades económicas para las familias afectadas. La investigación destaca la necesidad de fortalecer las políticas públicas de erradicación del trabajo infantil con medidas más efectivas de protección social, acceso a educación de calidad y generación de empleo digno para las familias, con el fin de reducir esta alarmante cifra y garantizar el bienestar de la niñez en Puno y en el país. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Desigualdad es_PE
dc.subject Factores socioeconómicos es_PE
dc.subject Legislación laboral es_PE
dc.subject Políticas de erradicación es_PE
dc.subject Trabajo infantil es_PE
dc.title Factores socioeconómicos en el trabajo infantil como vulneración de los derechos del niño en el departamento de Puno, año 2022. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-2577-3256 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 421016 es_PE
renati.juror Medina Sanchez, Denilson es_PE
renati.juror Garcia Vilca, Nataly Silvia es_PE
renati.juror Huanca Excelmes, Yanina Milagros es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias es_PE
renati.author.dni 72471515
renati.advisor.dni 01311418


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics