DSpace Repository

Derechos y procedimientos en el cambio de nombre y género: un estudio comparado internacional entre Perú y Argentina - 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Calsina Calsina, Benito Pepe es_PE
dc.contributor.author Gutierrez Aguilar, Mirian Gladys es_PE
dc.date.accessioned 2025-02-25T17:05:58Z
dc.date.available 2025-02-25T17:05:58Z
dc.date.issued 2025-02-17
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1216
dc.description.abstract El cambio de nombre y género en documentos oficiales constituye una problemática compleja que afecta el ejercicio pleno del derecho a la identidad de género. Mientras Argentina ha implementado un sistema administrativo inclusivo y accesible con la Ley de Identidad de Género N.° 26.743, Perú enfrenta barreras normativas y estructurales, dependientes de procesos judiciales costosos y prolongados que vulneran principios internacionales como la autodeterminación y la no discriminación. El objetivo general de esta investigación es analizar comparativamente las normativas, derechos y procedimientos legales en ambos países, destacando sus diferencias, similitudes y alineación con estándares internacionales. Metodológicamente, el estudio sigue un enfoque cualitativo, con diseño hermenéutico y nivel descriptivo-analítico, aplicando el método del derecho comparado. La población de análisis incluye normativas, jurisprudencias y datos documentales de Argentina y Perú. Los resultados muestran que Argentina garantiza derechos integrales mediante procedimientos rápidos, gratuitos y universales, mientras que Perú presenta limitaciones estructurales que perpetúan la exclusión social. En conclusión, se destaca la necesidad de que Perú adopte un modelo administrativo inspirado en Argentina, eliminando barreras legales, médicas y económicas, y alineando su marco normativo a los estándares internacionales de derechos humanos para garantizar el pleno ejercicio del derecho a la identidad de género. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Autodeterminación es_PE
dc.subject Derechos humanos es_PE
dc.subject Discriminación es_PE
dc.subject Identidad de género es_PE
dc.subject Inclusión social es_PE
dc.title Derechos y procedimientos en el cambio de nombre y género: un estudio comparado internacional entre Perú y Argentina - 2024. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-8351-4677 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 421016 es_PE
renati.juror Medina Sanchez, Denilson es_PE
renati.juror Huisa Huahuasoncco, Martin William es_PE
renati.juror Mamani Puma, Percy Gabriel es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias es_PE
renati.author.dni 74807672
renati.advisor.dni 01287364


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics