DSpace Repository

Evaluación crediticia y morosidad en la cartera de clientes de Mibanco agencia Juliaca, periodo 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Asqui Gomez, Korina es_PE
dc.contributor.author Condori Roque, Tania Margarita es_PE
dc.contributor.author Moscairo Chambi, Soledad Marina es_PE
dc.date.accessioned 2025-02-21T15:35:29Z
dc.date.available 2025-02-21T15:35:29Z
dc.date.issued 2025-02-12
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1206
dc.description.abstract El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la evaluación crediticia y la morosidad en la cartera de clientes de Mibanco Agencia Juliaca, periodo 2024. La investigación tiene un diseño no experimental y transversal, de tipo básico-descriptivo y nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo. Se aplican los métodos analíticos y deductivos para analizar la relación entre las variables. La población estuvo conformada por 45 trabajadores de Mibanco Agencia Juliaca, y la muestra incluyó a la totalidad de estos trabajadores, dado que se aplicó un muestreo probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta, y los instrumentos fueron cuestionarios sobre evaluación crediticia y morosidad. Posteriormente, se emplearon los programas SPSS y Excel para el análisis de la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados muestran que el 41% de los trabajadores considera buena la evaluación crediticia, reflejando procesos adecuados, mientras que un 40% la percibe regular y un 19% la califica como mala, señalando posibles deficiencias. Asimismo, el 21% percibe una morosidad baja en la cartera de clientes, el 43% la considera regular, reflejando retrasos moderados, y el 36% la califica como alta, indicando un riesgo significativo y la necesidad de medidas correctivas. En conclusión se identificó una relación inversa entre la evaluación crediticia y la morosidad en la cartera de clientes de Mibanco Agencia Juliaca. El coeficiente de estimación de Spearman fue de -0.559 , con un nivel de significancia de 0.01 (bilateral), lo que indica que a medida que los criterios de evaluación crediticia se implementan de manera más rigurosa y efectiva, la morosidad tiende a disminuir. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Cartera de clientes es_PE
dc.subject Evaluación crediticia es_PE
dc.subject Morosidad es_PE
dc.title Evaluación crediticia y morosidad en la cartera de clientes de Mibanco agencia Juliaca, periodo 2024. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-4324-119X es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 411156 es_PE
renati.juror Cusi Montesinos, Marlene es_PE
renati.juror Chui Betancur, Heber Nehemias es_PE
renati.juror Ortiz de Orue Rojas, Celia Verenisse es_PE
thesis.degree.name Contador Público es_PE
thesis.degree.discipline Contabilidad y Finanzas es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias es_PE
renati.author.dni 71506307
renati.author.dni 70229021
renati.advisor.dni 44454336


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics