DSpace Repository

El ejercicio abusivo del derecho de acceso a la información pública en la jurisprudencia del tribunal constitucional.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Huisa Huahuasoncco, Martin William es_PE
dc.contributor.author Quispe Ponce, Omar Indalecio es_PE
dc.date.accessioned 2025-02-21T11:27:12Z
dc.date.available 2025-02-21T11:27:12Z
dc.date.issued 2025-02-13
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1204
dc.description.abstract El derecho de acceso a la información pública es sumamente importante pues permite que la ciudadanía pueda fiscalizar la gestión pública, contribuye a la transparencia de los actos del Estado; y, es esencial para la consolidación de la democracia –en palabras de Norberto Bobbio (1986) la democracia es “el gobierno del poder público en público”–. La garantía jurisdiccional de este derecho es el hábeas data que, dado su objeto de protección –acceder a la información pública– fue diseñado de manera sencilla. El Tribunal Constitucional advirtió que un importante grupo de ciudadanos promovía estos procesos con el único propósito de lucrar con los costos procesales. Un problema que genera sobrecarga procesal y pérdida de los recursos públicos del Estado, al que calificó como abuso del derecho. La presente investigación analiza la incidencia de los criterios jurisprudenciales establecidos por el Tribunal Constitucional en los casos de ejercicio abusivo del derecho de acceso a la información pública tutelado por el hábeas data, en la finalidad de promover la transparencia de los actos del Estado. Con un enfoque cualitativo, se examinan si los criterios jurisprudenciales o la respuesta que el legislador ofreció a este problema, contribuyen de manera más efectiva en la promoción de la transparencia de los actos del Estado. Los hallazgos resaltan la importancia de la modificación del artículo 28 del Nuevo Código Procesal Constitucional, de modo tal que, se garantice el acceso a la justicia de aquellos demandantes que legítimamente buscan la tutela del derecho de acceso a la información pública con la finalidad de fiscalizar los actos de los funcionarios y servidores públicos, prevenir la corrupción y/o formarse una opinión pública libre. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Abuso del Derecho es_PE
dc.subject Acceso a la información pública es_PE
dc.subject Derecho fundamental es_PE
dc.subject Proceso de hábeas data es_PE
dc.subject Transparencia es_PE
dc.title El ejercicio abusivo del derecho de acceso a la información pública en la jurisprudencia del tribunal constitucional. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-2577-3256 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 421016 es_PE
renati.juror Mamani Puma, Percy Gabriel es_PE
renati.juror Medina Sanchez, Denilson es_PE
renati.juror Huanca Excelmes, Yanina Milagros es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias es_PE
renati.author.dni 40965535
renati.advisor.dni 01311418


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics