Abstract:
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la comunicación familiar y autoestima en los adolescentes de la Institución Educativa Mariano Melgar de Ilave 2024. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación fue descriptivo, con diseño de corte transversal y correlacional. La población y muestra fueron 30 adolescentes. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos fueron dos: Escala de comunicación con sus siglas (CA-M/CA-P) y La escala de autoestima", creada por Rosemberg, ambos cuentan con validez y confiabilidad. Los resultados revelaron que existe una correlación positiva considerable Rho = 0.766 y un p valor = 0.00 entre la comunicación familiar y la autoestima. Respecto al nivel de comunicación entre padre e hijo, se halló un 70.0% en medio y 23.3% en bajo, sobre el nivel de comunicación entre la madre e hijo se halló un nivel medio de 80.0% y 6.7% en nivel bajo. Conclusión. Mientras la comunicación familiar sea favorable la autoestima de los adolescentes será media.