| dc.contributor.advisor | Cano Ojeda, Julio Wilfredo | es_PE |
| dc.contributor.author | Rodriguez Pino, Victor Raul | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-02-07T12:52:42Z | |
| dc.date.available | 2025-02-07T12:52:42Z | |
| dc.date.issued | 2025-01-30 | |
| dc.identifier.citation | American Psychological Association | es_PE |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1179 | |
| dc.description.abstract | La investigación realizada tuvo como meta analizar la conexión entre la conciencia ambiental y los comportamientos ecológicos de los alumnos en la IES Independencia Nacional Puno, durante el año 2024. Se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional y un esquema estadístico tanto descriptivo como inferencial. La muestra seleccionada fue de 30 estudiantes. Para la recolección de los datos se aplicó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento aplicado a 96 estudiantes, obteniendo los siguientes resultados: el grado de correlación indica que la relación entre las variables conciencia ambiental y comportamientos ecológicos es positiva con un nivel de correlación moderada. En cuanto a la significancia de p=0.000 muestra que p es menor a 0.05 lo que permite indicar que la relación es significativa, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Asimismo, existe una relación positiva según rho de Spearman = 0.428 entre las variables estudiadas dimensión cognitiva y de residuos sólidos. Este grado de correlación indica que la relación entre las variables es positiva y tiene un nivel de correlación moderada con una significancia de p=0,000 mostrando que p es menor a 0.05 lo que permite señalar que la relación es significativa, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Con el 70.4% presentan un nivel medio en cuanto a conciencia ambiental en los estudiantes, de los cuales el 19.3% tienen un nivel alto, en cuanto a la conciencia ambiental y el 10.3% muestra un nivel bajo y el 77.6% presentaron un nivel regular; en cuanto al comportamiento ecológico de los estudiantes, el 17.0% tienen un nivel bajo en comportamiento ecológico, seguido del 5.4% expresando un nivel bueno. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Privada San Carlos | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UPSC | es_PE |
| dc.subject | Ambiental | es_PE |
| dc.subject | Comportamiento | es_PE |
| dc.subject | Conciencia | es_PE |
| dc.subject | Ecológico | es_PE |
| dc.subject | Estudiantes | es_PE |
| dc.title | Conciencia ambiental y comportamientos ecológicos en los estudiantes de la Institución Educativa Independencia Nacional Puno, 2024. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7334-1100 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 521159 | es_PE |
| renati.juror | Durand Goyzueta, Elvira Anani | es_PE |
| renati.juror | Cusi Montesinos, Marlene | es_PE |
| renati.juror | Castillo Suaquita, Fredy Aparicio | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías | es_PE |
| renati.author.dni | 42197550 | |
| renati.advisor.dni | 01221426 |