DSpace Repository

Funcionalidad familiar y violencia escolar en los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Glorioso Colegio Nacional de Arapa, 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mamani Zapana, William Harold es_PE
dc.contributor.author Vargaya Sanchez, Elisabeht es_PE
dc.contributor.author Sanchez Mamani, Vianney es_PE
dc.date.accessioned 2025-02-07T12:37:28Z
dc.date.available 2025-02-07T12:37:28Z
dc.date.issued 2025-01-31
dc.identifier.citation Vancouver es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1178
dc.description.abstract En la actualidad la funcionalidad familiar y la violencia escolar son aspectos que influyen directamente en el comportamiento y desarrollo social de los jóvenes. Esta relación es especialmente relevante en contextos socioculturales específicos, como las zonas rurales, donde factores económicos y culturales pueden acentuar o mitigar estos fenómenos. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre funcionalidad familiar y violencia escolar en los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Glorioso Colegio Nacional de Arapa, 2024. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal y correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 345 adolescentes de primer a quinto grado de secundaria. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios: Test de percepción del funcionamiento familiar (FF-SIL) y el cuestionario de violencia escolar, ambos cuentan con validez y confiabilidad aceptable. Los resultados muestran que existe una correlación inversa significativa entre funcionalidad familiar y violencia escolar en los adolescentes, considerando el valor de Rho de Spearman de -0.557** y el valor de significancia (p=0.000) aceptando la hipótesis alterna, en referencia a la Respecto al tipo de funcionalidad familiar, el 45.6% de estudiantes tiene una familia funcional, seguido del 35.8% quienes tienen una familia moderadamente funcional, finalmente, sobre el nivel de violencia escolar el 15.9% presentan violencia escolar media y el 84.1% presentan violencia escolar baja. En conclusión, mientras los adolescentes provengan de una familia funcional, la violencia escolar será en niveles bajos es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Adolescente es_PE
dc.subject Funcionalidad familiar es_PE
dc.subject Violencia escolar es_PE
dc.title Funcionalidad familiar y violencia escolar en los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Glorioso Colegio Nacional de Arapa, 2024. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-1168-7712 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 913016 es_PE
renati.juror Herrera Pereira, Maritza Karina es_PE
renati.juror Maquera Bernedo, Elsa Gabriela es_PE
renati.juror Garcia Vilca, Nataly Silvia es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Enfermería es_PE
thesis.degree.discipline Enfermería es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias es_PE
renati.author.dni 01495088
renati.author.dni 01534375
renati.advisor.dni 02437520


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics