Abstract:
En la actualidad la funcionalidad familiar y la violencia escolar son aspectos que influyen directamente en el comportamiento y desarrollo social de los jóvenes. Esta relación es especialmente relevante en contextos socioculturales específicos, como las zonas rurales, donde factores económicos y culturales pueden acentuar o mitigar estos fenómenos. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre funcionalidad familiar y violencia escolar en los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Glorioso Colegio Nacional de Arapa, 2024. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal y correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 345 adolescentes de primer a quinto grado de secundaria. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios: Test de percepción del funcionamiento familiar (FF-SIL) y el cuestionario de violencia escolar, ambos cuentan con validez y confiabilidad aceptable. Los resultados muestran que existe una correlación inversa significativa entre funcionalidad familiar y violencia escolar en los adolescentes, considerando el valor de Rho de Spearman de -0.557** y el valor de significancia (p=0.000) aceptando la hipótesis alterna, en referencia a la Respecto al tipo de funcionalidad familiar, el 45.6% de estudiantes tiene una familia funcional, seguido del 35.8% quienes tienen una familia moderadamente funcional, finalmente, sobre el nivel de violencia escolar el 15.9% presentan violencia escolar media y el 84.1% presentan violencia escolar baja. En conclusión, mientras los adolescentes provengan de una familia funcional, la violencia escolar será en niveles bajos