DSpace Repository

Autoestima y el consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de la I.E.S. San José, Puno 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mamani Zapana, William Harold es_PE
dc.contributor.author Ticona Rivas, Daysi es_PE
dc.contributor.author Choque Alvarado, Leyddi es_PE
dc.date.accessioned 2025-01-31T16:06:17Z
dc.date.available 2025-01-31T16:06:17Z
dc.date.issued 2024-01-17
dc.identifier.citation Vancouver es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1164
dc.description.abstract Frente a la necesidad de estudiar la autoestima en estudiantes y de qué forma esta explica ciertos comportamientos, tales como el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente en estudiantes, el estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre autoestima y consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de la I.E.S. San José, Puno 2024, para ello se utilizó una metodología cuantitativa correlacional, no experimental-transversal, donde se utilizó la técnica de la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios cuyos nombres fueron AUDIT y autoestima de Rosenberg, que se aplicaron a 74 estudiantes, aclarando que este valor se estimó por un muestreo no probabilístico de tipo censal; ahora bien, con respecto a los resultados se encontró una relación estadísticamente significativa y negativa entre autoestima y consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de la I.E.S. San José, debido a que se determinó un rho de Spearman de -0.499; así mismo, el nivel de autoestima de los estudiantes fue predominantemente negativa con un 52.70% respecto del total, mientras que el 47.30% presentó una autoestima positiva; por otro lado, el nivel de consumo de bebidas alcohólicas de los estudiantes fue predominantemente en bajo riesgo con un 37.84%, un 36.49% con un consumo de riesgo, y el 25.68% mostró un consumo perjudicial. En conclusión, a medida que la autoestima de los estudiantes aumenta, la propensión a consumir alcohol de manera problemática disminuye. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Autoestima es_PE
dc.subject Consumo de bebidas alcohólicas es_PE
dc.subject Correlación de Spearman es_PE
dc.title Autoestima y el consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de la I.E.S. San José, Puno 2024. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-1168-7712 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 913016 es_PE
renati.juror Herrera Pereira, Maritza Karina es_PE
renati.juror Ascencio Sillo, Fiorela Liliana es_PE
renati.juror Asqui Gomez, Korina es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Enfermería es_PE
thesis.degree.discipline Enfermería es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias es_PE
renati.author.dni 70864474
renati.author.dni 77489535
renati.advisor.dni 02437520


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics