| dc.contributor.advisor | Durand Goyzueta, Elvira Anani | es_PE |
| dc.contributor.author | Barrios Jahuira, Leon Larik | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-01-15T20:42:48Z | |
| dc.date.available | 2025-01-15T20:42:48Z | |
| dc.date.issued | 2025-01-08 | |
| dc.identifier.citation | American Psychological Association | es_PE |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1139 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la contaminación sonora y la percepción de los habitantes del sector 1 del Barrio Laykakota, Puno, 2024. Se realizó un estudio no experimental y cuantitativo, utilizando como muestra a 352 habitantes seleccionados aleatoriamente de una población total de 4109 según datos actuales, para lo cual se utilizó un sonómetro para medir niveles de ruido mínimo y máximo y cuestionarios validados para evaluar la percepción de los residentes sobre los efectos psicofisiológicos del ruido, por lo que las mediciones revelaron niveles promedio de ruido entre 51 dB y 76 dB, con picos máximos de 79 dB, superando los estándares nacionales para áreas urbanas, y a su vez se mostró que más del 70% de los encuestados percibieron el ruido como un problema significativo, reportando molestias como estrés, ansiedad y fatiga. Las principales fuentes de contaminación identificadas fueron el transporte vehicular y las actividades comerciales. Se concluyó que existe una relación significativa entre los niveles de contaminación sonora y la percepción de los habitantes, destacando el impacto negativo del ruido en su salud y calidad de vida. Los resultados sugieren la necesidad de implementar estrategias para reducir la contaminación sonora, como regulaciones de tránsito y control de actividades comerciales, para mitigar los efectos adversos en la población. Este estudio refuerza la importancia de monitorear y gestionar el ruido ambiental en áreas urbanas. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Privada San Carlos | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UPSC | es_PE |
| dc.subject | Contaminación sonora | es_PE |
| dc.subject | Mitigación acústica | es_PE |
| dc.subject | Percepción poblacional | es_PE |
| dc.subject | Salud psicofisiológica | es_PE |
| dc.subject | Sector urbano | es_PE |
| dc.title | Contaminación sonora y la percepción de la población del sector 1 - del Barrio Laykakota Puno, 2024. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2738-8215 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 521159 | es_PE |
| renati.juror | Leon Apaza, Esteban Isidro | es_PE |
| renati.juror | Cano Ojeda, Julio Wilfredo | es_PE |
| renati.juror | Castillo Suaquita, Fredy Aparicio | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías | es_PE |
| renati.author.dni | 44138941 | |
| renati.advisor.dni | 01326319 |