| dc.contributor.advisor | Huisa Huahuasoncco, Martin William | es_PE |
| dc.contributor.author | Quispe Cayo, Orlando | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2024-09-25T16:07:34Z | |
| dc.date.available | 2024-09-25T16:07:34Z | |
| dc.date.issued | 2024-09-18 | |
| dc.identifier.citation | American Psychological Association | es_PE |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/973 | |
| dc.description.abstract | La investigación se enmarco con el objetivo principal de analizar las implicancia de los principales derecho laborales reconocidos en la Ley N° 24041 y el D.Leg. N° 276, a partir en un caso emitido por el órgano de control institucional, la población y la muestra está comprendido en el Informe de Acción de Oficio Posterior en la que se tiene la participación de 8 trabajadores, considerando que se sustenta en el sistema no probabilístico en su forma conveniencia; el presente estudio de investigación se enfoca en el carácter cualitativo de la investigación que permite conocer como categorías en cuanto a la estabilidad laboral, la permanencia y el derecho laboral por un lado y la normatividad, carrera pública, régimen laboral por otro lado, incidiendo en la entidad pública; el tipo de investigación obedece a un estudio jurídico descriptivo en el diseño de estudio de caso del Informe de Acción de Oficio Posterior N° 003-2023-2-5350-AOP, que permitió analizar y cotejar las categorías que implican la inobservancia de los derecho laborales de servidores públicos que son favorecidos con la ley 24041; al término de la investigación se ha llegado a las siguientes conclusiones: Se ha logrado determinar que existe desigualdades y discriminacion laboral en el ingreso a la carrera administrativa, en otro sentido que tiene que la propia norma del D. Leg. 276 artículos 12 y 15 involucran las dos formas de ingreso a la carrera administrativa, lo que conlleva a determinar procesos más transparentes y por último está la protección laboral aquellos que con excepción al principio de meritocracia ingresan a la administración pública. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Privada San Carlos | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UPSC | es_PE |
| dc.subject | Estabilidad laboral | es_PE |
| dc.subject | Excepcionalidad | es_PE |
| dc.subject | Ingreso a la carrera administrativa | es_PE |
| dc.subject | Meritocracia | es_PE |
| dc.title | Implicancias de los derechos laborales en la Ley 24041 y el D. Leg. 276 a partir de un análisis de un caso. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2577-3256 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 421016 | es_PE |
| renati.juror | Medina Sanchez, Denilson | es_PE |
| renati.juror | Gutierrez Castillo, Ronny Alexander | es_PE |
| renati.juror | Puma Coila, Joel Jaen | es_PE |
| thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias | es_PE |
| renati.author.dni | 02038333 | |
| renati.advisor.dni | 01311418 |